La Interbarrial de Buenos Aires, una coalición de organizaciones vecinales que representan a más de 20 barrios porteños, se declaró en estado de emergencia urbanística ambiental en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre su impacto en la ciudad. Por Martín Bustamante.
La coalición está exigiendo la modificación inmediata del Código Urbanístico y la suspensión de los permisos de demolición y construcción que superen los 9 metros de altura.
La implementación del Código Urbanístico (CUr) ha generado un aumento exponencial en el volumen constructivo, las alturas de los edificios y la ocupación de áreas verdes en toda la Ciudad de Buenos Aires. Las organizaciones vecinales han denunciado varias consecuencias negativas de esta expansión descontrolada, entre ellas:
- Crecimiento desmedido: Se ha observado un aumento significativo en la densidad de construcción, lo que ha llevado a la proliferación de edificios de gran altura y la pérdida de pulmones de manzana y áreas verdes.
- Demoliciones indiscriminadas: La demolición de edificios históricos y la construcción de nuevos desarrollos han afectado el patrimonio arquitectónico de los barrios y la calidad de vida de los residentes.
- Saturación de servicios públicos: La falta de regulación estatal ha llevado a una saturación de servicios públicos esenciales como electricidad, gas, cloacas, pluviales, estacionamiento, establecimientos de salud y escuelas.
- Explotación comercial: La expansión inmobiliaria ha resultado en una saturación de usos del suelo y un aumento en la especulación comercial.
- Deterioro del medio ambiente: El avance sobre los espacios verdes y la destrucción del arbolado urbano han contribuido a una disminución de la cantidad insuficiente de áreas verdes por habitante en la ciudad.
La Interbarrial de Buenos Aires ha llevado a cabo numerosas acciones para abordar estas preocupaciones, incluyendo reuniones con legisladores y precandidatos, la presentación de proyectos de ley y solicitudes de reunión con funcionarios relevantes. Sin embargo, las respuestas han sido insatisfactorias y se han percibido demoras y promesas vacías por parte de las autoridades.
En un esfuerzo por lograr un cambio inmediato, la coalición ha presentado una solicitud al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, para suspender los permisos de obra, demolición y convenios urbanísticos mientras se discute la posibilidad de modificar el Código Urbanístico.
Las organizaciones vecinales argumentan que los desarrollos inmobiliarios actuales no abordan la crisis habitacional de la ciudad, sino que fomentan la especulación inmobiliaria y el alquiler temporal sin políticas efectivas de acceso a la vivienda.
En vista de las próximas elecciones y las declaraciones públicas de los candidatos a Jefe de Gobierno sobre la necesidad de revisar el Código Urbanístico, la coalición exige que sus preocupaciones sean atendidas de inmediato y que se asuma un compromiso serio con el futuro de los barrios y la calidad de vida de los residentes.
La Interbarrial de Buenos Aires está decidida a defender los derechos de los vecinos y el medio ambiente, luchando por una ciudad que refleje las necesidades y deseos de sus habitantes.