|

¿Más edificios en Balvanera?

El diputado oficialista de la Ciudad Diego Garcia de Garcia Vilas presentó un proyecto que propone la exención del pago del 80% del Derecho para el Desarrollo Urbano y el Hábitat Sustentable a los desarrollos inmobiliarios. Algunos grupos vecinales afirman que la Comuna 3 necesita más espacios verdes y no edificios. Por Martín Bustamante.

La iniciativa está pensada para proyectos destinados a vivienda individual y/o colectiva y usos complementarios a la vivienda, siempre y cuando cumplan las condiciones establecidas en el Artículo 2 de la ley.

Las zonas que serían beneficiadas por esta exención del pago estarían ubicadas en las Comunas 3, 4, 5, 7, 8, 9 y 10. Además, los desarrollos inmobiliarios que se encuentren incorporados en el Plan de Vivienda Asequible creado por la Ley N° 6.137 no tendrán que cumplir con las condiciones establecidas para acceder a los beneficios de la ley.

El proyecto establece que se deberá abonar el 20% de los metros cuadrados de edificabilidad adicionales declarados previo a la obtención del Permiso de Ejecución de Obra Civil.

Según el autor del proyecto, el objetivo principal de esta iniciativa es fomentar la inversión y el desarrollo en el sector de la construcción, que es un motor muy importante de la economía nacional y local.

Los oficialistas indican que, a marzo del 2022, el sector registrado privado emplea en la Ciudad de Buenos Aires a 30.470 personas, sin embargo, aún no se ha recuperado el valor pre-pandemia de empleo (30.572 puestos en marzo del 2020) y estamos aún lejos de marzo del 2019 con 36.487 personas.

El beneficio no aplicará sobre el Derecho para el Desarrollo Urbano y el Hábitat Sustentable correspondiente a los metros cuadrados de la obra que se encuentre en curso con Permiso de Ejecución de Obra Civil registrado, la cual deberá abonar el gravamen conforme al régimen vigente al momento en que se otorgó el Permiso de Ejecución de Obra Civil. 

Las exenciones previstas en el artículo 1° de la Ley, no darán lugar a la devolución del Derecho ya abonado.

La iniciativa ha generado cierta controversia entre algunos vecinos que participan del Consejo Consultivo, quienes consideran que se debería priorizar la creación de espacios verdes en lugar de incentivar la proliferación de edificios en la Comuna 3.

El proyecto se encuentra en etapa de análisis y podría ser tratado en una próxima reunión de la Comisión correspondiente.