Y es precisamente este lugar icónico el que inspira una fascinante obra de teatro conocida como “Mishiadura Bailable”, una opereta popular del reconocido dramaturgo Manuel Longueira, oriundo del barrio de Parque Patricios.
“Mishiadura Bailable” toma su nombre de este popular boliche y se presenta como una adaptación contemporánea de “The Beggar’s Opera” de John Gay, escrita en 1728, combinada con la poesía de Washington Cucurto, titulada “Onceario”. En esta pieza teatral, los ritmos de la cumbia, el cuarteto, el tango y otros estilos musicales se entrelazan para dar vida a una historia llena de denuncia, humor y alegría.
La trama se desenvuelve en un entramado turbulento de criminales, magistrados, policías y riquezas ocultas, conformando un laberinto de relaciones donde la moral carece de valor, la supervivencia es la única ley y la adaptación resulta imprescindible. A través de relatos sobre la pobreza y la marginación, la obra se erige como una poderosa denuncia, impregnada de un inmenso sentido del humor y una contagiosa alegría.
En una entrevista para el medio popular de la Ciudad, El Grito del Sur, Manuel Longueira expresó: “Uno podría contar la miseria actual con cierto bajón; sin embargo, yo soy de los que sostienen que, además de todo el padecimiento de la gente, hay un reservorio de alegría en esa gente que padece, que cada dos por tres donde puede juntarse y bailar, y festejar lo poco o lo mucho que hay que vivir o padecer, lo hace y con total alegría”.
El término “mishiadura”, originario del lunfardo, refleja una combinación de melancolía, picardía y un toque de desencanto que se percibe en la forma de ser y vivir de los porteños. Esta mezcla de alegría y nostalgia, de entusiasmo y resignación, define la actitud y el temperamento de los habitantes de la ciudad.
“El cumbión de Once” se presenta como una comedia musical en la que los actores participan cantando y tocando instrumentos, y la acción se desarrolla a través de la música. Las piezas son originales y han sido creadas por Nicolás Wio y La Miserable Orquesta del Once, brindando una atmósfera única y cautivadora.
La producción de “Mishiadura Bailable” ha sido aclamada tanto por el público como por la crítica especializada. La obra teatral ha logrado capturar la atención y los corazones del público, generando una respuesta positiva y entusiasta. La combinación del talento de Manuel Longueira como director, el compromiso del elenco y la originalidad de la propuesta han dado como resultado una experiencia emocionante y enriquecedora para todos los espectadores.
Con más de tres décadas como docente en instituciones como la E.M.A.D. y en otras reconocidas entidades, Manuel Longueira es un destacado actor y director teatral. Ha participado en numerosas obras teatrales de renombre y ha realizado giras nacionales e internacionales en varios países de América Latina. Su experiencia y formación en instituciones de prestigio, como la E.M.A.D. y el Teatro Potlach de Italia, le han permitido desarrollar una obra que trasciende fronteras y conecta con el público de manera profunda.
El teatro, en su capacidad de reflejar la realidad y magnificarla, desafía las convenciones sociales y estéticas establecidas, permitiendo una comprensión más profunda de las complejidades y contradicciones de la condición humana. “La obra tiene un humor muy rioplatense, casi grotesco”, comenta Longueira. Este enfoque particular invita a cuestionar y explorar nuestra identidad, desafiando nuestras percepciones y promoviendo el diálogo y la reflexión.