La justicia ordenó que no aumente a $3.50 la tarifa propuesta por el Gobierno Porteño. Desición se produjo al dar lugar al recurso de amparo.
Uno de los firmantes de la presentación judicial, el legislador porteño Alejandro Bodart del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en Proyecto Sur, habló con Abran Paso sobre la medida y afirmó que el PRO no tiene argumentos suficientes para fundamentar el aumento y que no evaluaron el impacto social y ambiental que causaría en el servicio público de transporte.
Además, durante todo el dia se llevará adelante una actividad organizada por Marea Popular. Con la consigna “Con Macri el subte `sube más´ Por un subte masivo y de calidad “Juntarán firmas en 20 estaciones de las cinco líneas de la red de subte. A las 20hs realizarán una conferencia de prensa en la estación Constitución.
Los organizadores del evento denuncian que ya con el aumento anterior entre un 30 y un 20 % de usuarios mermó en el uso del subte. Esto hace que colapse el sistema de colectivos. Para la oposición hay una política de connivencia con la empresa Metrovias en donde antes se subsidiaba sus ganancias, ahora se descarga sobre los pasajeros. No hay una política de transporte donde el centro esté en el derecho a la movilidad, a la conectividad y la complementariedad entre los subtes, colectivos y trenes. El centro está en el negocio que se hace con la empresa Metrovias. La propuesta consiste en que los usuarios se organicen para dejar de viajar como ganado y exigir el derecho a moverse en forma cómoda y barata en la ciudad de Buenos Aires.