|

Preocupa el estado edilicio de un Jardín de Infantes en Lugano

Las autoridades del Jardín de Infantes Integral JII N  12 DE 21 ubicado en la calle Cafayate 5115 en el barrio de Villa Lugano, manifestaron su preocupación sobre algunas cuestiones referidas a la infraestructura del establecimiento.

Al Jardín concurre niños de 2 a 5 años con jornada completa de 8.45 a 16.15 hs. Sus autoridades explicaron que el comedor funciona en el salón de usos múltiples. La mitad de este salón se encuentra ocupada por sillas y mesas que se utilizan en el momento del almuerzo.

Ante una actividad que implica utilizar todo el salón, el personal auxiliar se encarga de llevar todo el mobiliario hacia otro sector. Realizada la actividad se vuelve a ordenar el mobiliario. Este desplazamiento se realiza constantemente.

El Jardín necesita disponer de este espacio ya que allí se realizan diversas actividades durante el transcurso del año. Por ejemplo, actividades de Educación Física, reunión con las familias, diversas exposiciones sobre el trabajo realizado por los alumnos, entre otros usos.

Los distintos directivos del Jardín reclaman hace años la necesidad de construir con espacio destinado para el uso de comedor. Por su dinámica de trabajo, el Jardín necesita disponer del salón -que actualmente se usa como comedor-, para desarrollar sus diversas actividades sin inconvenientes.

A partir del planteo de la comunidad educativa, la legisladora Natalia Fidel solicita informes al Poder Ejecutivo, quien informará, a través de los organismos correspondientes, sobre los siguientes puntos:

  1. Indique si el Jardín de Infantes cuenta con un espacio de cocina y comedor dentro del establecimiento. En caso negativo, explique donde se prepara la comida y dónde almuerzan los alumnos.
  2. En caso de que el Jardín no cuente con comedor y cocina, precise si está prevista su construcción. En caso afirmativo, detalle plazos de obra, monto destinado, área donde se realizará.
  3. Precise si la institución ha reclamado la construcción de un comedor y una cocina. En caso afirmativo, remita los reclamos recibidos.
  4. Indique si se han realizado inspecciones en el comedor del Jardín. En caso afirmativo, detalle autoridades que realizaron la inspección, fechas en que se realizaron y resultados arrojados de la misma. En caso negativo, explique los motivos.

El Gobierno de la Ciudad tendrá un plazo de 30 días para responder la preguntas planteadas por la diputada.