|

Preparativos para el lanzamiento del Parque de la Estación

Vecinos, participantes de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación, comuneros, legisladores y funcionarios de CABA recorrieron las obras del Parque para verificar los últimos detalles antes de la inauguración de la primera etapa.

El clima del martes por la tarde tuvo el mejor pronóstico para los vecinos. El cielo despejado, el sol radiante y la agradable temperatura del día, no hacia más que sumar color e iluminar las enormes sonrisas que lucían todos los que recorrían el casi inaugurado Parque de la Estación.

En un plazo relativamente corto el espacio que ocupa el pulmón verde cambió totalmente. Una zona de galpones abandonados y canchas de césped sintético, que los vecinos reclamaron durante 18 años que se transformara en un espacio verde y recreativo, se convirtió en un parque moderno que cuenta con árboles, césped, luminarias de Led, juegos para niños con camas saltarinas, canchas de básquet y bancos con apoya brazos construidos con durmientes cepillados de ferrocarril. “La gente de Trenes nos dijo que no se podían utilizar los durmientes del Ferrocarril, así que se los tuvimos que comprar a otra gente”, contaba la coordinadora de obra mientras se reía de la situación. “Los tienen del otro lado de la vía”.

Caminando por los senderos de piedritas que marcan el camino se puede llegar a uno de los “descubrimientos” que ocurrieron durante la obra. Cuando se comenzaron a remover el suelo aparecieron los cimientos de un viejo galpón que se había incendiado. Los operarios lo restauraron, y allí construyeron un precioso anfiteatro al aire libre. “Estaba previsto un muro de hormigón, pero encontramos al original y lo dejamos”, explica.

Desde ese lugar se puede ver un galpón cubierto de 200 metros de largo que forma parte de la obra, pero que no será inaugurado en la primera etapa porque el concesionario de la canchas de fútbol que se encontraban en la zona entregó el terreno en febrero, pero el predio recién lo desocuparon en abril y todavía quedan trabajos por hacer. Se estima que para los primeros meses del año que viene también estará finalizada la obra en esa zona. En su interior funcionarán canchas de fútbol, invernaderos, auditorios, salas de usos múltiples.

El Parque de la Estación se creo por la Ley 5734 en los terrenos linderos con la terminal ferroviaria Once de Septiembre del Ferrocarril Sarmiento, la misma Ley instituyó la Mesa de Trabajo y Consenso (MTC) del Parque de la Estación, instancia de participación vecinal abierta y pública para diseño y gestión del plan de Manejo del Parque de la Estación.

La iniciativa se originó y tuvo su impulso a través de las reuniones permanentes de vecinos de los barrios de Balvanera y Almagro (Comunas 3 y 5) que tenían el menor espacio verde por habitante en toda la Ciudad y participaron las Juntas Comunales y los Consejos Consultivos de las respectivas Comunas.

Los vecinos por el Parque de la Estación y los Consejos Consultivos de las Comunas 3 y 5 invitaron a todos los vecinos a la última recorrida por las obras del parque antes de la próxima inauguración de la primera etapa.

La fecha de inauguración del Parque aún no está definida. Desde el Ejecutivo porteño evaluar la posibilidad de hacerla del 21 de septiembre. Los vecinos de Balvanera y Almagro realizarán un lanzamiento “popular” separado de la iniciativa oficial.