|

¿Qué pasa con las embarazadas en situación de calle?

En una iniciativa dirigida a arrojar luz sobre el funcionamiento y alcance de la línea gratuita y permanente número 108, conocida como "Buenos Aires Presente", la diputada de la Ciudad de Buenos Aires, María Vielli, presentó un proyecto de resolución para requerir información detallada al Poder Ejecutivo. Por Marcos Bolivar.

La línea, establecida mediante la Resolución Conjunta N.º 1/SSFPFC/23 y destinada a brindar atención social inmediata, especialmente a personas embarazadas en situación de vulnerabilidad social y sus familias, se encuentra bajo la jurisdicción del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.

El proyecto de resolución propuesto consta de varios puntos específicos que abordan distintos aspectos de la línea “Buenos Aires Presente”, y busca aclarar su funcionamiento y los servicios que ofrece. A través de esta iniciativa, la diputada Vielli persigue una mayor transparencia y comprensión de cómo la línea contribuye a la atención y contención de personas gestantes en circunstancias de vulnerabilidad.

Entre los puntos abordados en el proyecto de resolución se encuentran los siguientes:

  1. Origen y Acompañamiento de Personas Embarazadas: El Poder Ejecutivo deberá proporcionar información sobre cuándo comenzó a funcionar la línea específica para embarazadas, así como la cantidad de mujeres que han recibido acompañamiento desde entonces hasta la fecha actual.
  2. Criterios de Intervención y Circuitos Institucionales: Se requerirá la descripción de los criterios que determinan cuándo se aborda una situación particular a través de la línea, y se detallarán los circuitos institucionales activados ante situaciones de riesgo.
  3. Derivación a Servicios Especializados Locales: El proyecto de resolución busca una aclaración sobre los criterios de derivación a “servicios especializados locales”, tal como se establece en la Resolución Conjunta. Se solicitará información sobre qué tipos de servicios locales están involucrados en esta derivación.
  4. Recursos y Acceso a Derechos: La diputada Vielli busca comprender los recursos existentes a los que se hace referencia en la resolución y cómo se informa a las personas gestantes sobre estos recursos, en línea con el objetivo de garantizar el acceso a los derechos pertinentes.
  5. Horario de Atención Específica para Embarazadas: Se cuestiona el motivo detrás de la limitación en el horario de atención para embarazadas en contraste con el servicio “Buenos Aires Presente” que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana.
  6. Situaciones con Niños y Adolescentes a Cargo: Se busca entender cómo la línea aborda situaciones donde la persona gestante también tiene la responsabilidad de cuidar a niños, niñas o adolescentes.
  7. Composición del Equipo y Especialidades: El proyecto de resolución requiere información detallada sobre la composición del equipo de trabajo que forma parte del programa “A la Par”, incluyendo la cantidad de profesionales y sus especialidades, así como la autoridad a cargo de supervisar el programa.

El pedido de información presentado por la diputada María Vielli refleja la importancia de asegurar una atención adecuada y efectiva para personas gestantes en situación de vulnerabilidad. La transparencia y el acceso a la información son fundamentales para garantizar la implementación exitosa de programas gubernamentales que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.