|

Quinta edición de Distrito Once: los espacios artísticos del barrio abren sus puertas

La actividad se realizará este sábado 10 y domingo 11 de septiembre. “Esperemos que sea una super fiesta artística”, destacaron en la organización ante Abran Paso.

La quinta edición de “Distrito Once. Circuito de arte” se desarrollará este sábado 10 y domingo 11 de septiembre entre las 17 y las 21 hs. Más de una docena de espacios de arte del barrio de Balvanera y alrededores abrirán sus puertas para ofrecer actividades al público y los vecinos, a lo que hay que sumar instalaciones en la calle y recorridos.

La novedad de esta edición es que se extenderá durante dos días, debido a que creció la cantidad de espacios que participan. Ya no es solo Once, sino sus alrededores, como el barrio de Almagro o el límite con San Cristóbal.

“Distrito Once te invita a recorrer el barrio”, indican en la organización, a cargo de los artistas y gestores culturales Florencia Fernández, Gastón Silveira y Josefina Madariaga.

“Distrito Once es una iniciativa autogestiva, nacida a partir de las inquietudes de artistas que trabajan en el barrio de Balvanera, Almagro y Abasto. Es un circuito de arte interdependiente, de espacios de arte y talleres de artistas que abren sus puertas a la comunidad. En esta 5ta edición participan los estudios abiertos de artistas de la zona, acciones en la vereda, performances, músicos en vivo y ferias de arte”, añaden.

En diálogo con Abran Paso, Madariaga detalló: “En esta nueva edición se sumaron muchos espacios, estamos contentos. Con buenas expectativas por todo lo que se está generando”.

“Comenzamos en 2019 siendo cinco espacios y ahora somos casi 20. Se sumaron espacios nuevos como Submundo Estudios o Moebius (Almagro) que tienen muchos años de trayectoria. También se suman espacios que surgieron en el último tiempo como Talleres Malvina o Espacio Liminar”, destaca.

“Van a ser dos días, a diferencia de ediciones anteriores, lo logramos ampliar. Algunos abren un solo día o los dos días. Este año vamos a intentar recorrerlo con los que organizamos y vamos a ver si podemos llegar a todos, ahora que por suerte las distancias se ampliaron, estamos contentos porque también se cubre una parte de Almagro”, señala sobre el fin de semana en Balvanera y alrededores.

“En todos los espacios hay propuestas muy diversas, algunos son open studio y algunos con propuestas específicas como realización de papel, grabado, encuadernación, estampas, entre otros. Es muy variado y particular”, define.

“Esperemos que sea una super fiesta artística, creemos que va a ser así y contamos con que el año que viene va a ser más grande, no damos abasto con los pedidos, sabemos que pueden ser muchos más espacios”, concluye Madariaga.

La cuarta edición se celebró el sábado 4 de diciembre entre las 17 y las 21 hs con la participación de: Taller La Oficina (Pasteur 267); Espacio Pájaros (Billinghurst 337); Salón de Rechazados; Taller Confluencia; Una Obra Un Artista (Bustamante y Humahuaca); Espacio Belgrado (Belgrano 2915); Club Artistas Defensores de Almagro (Bustamante 714); Espacio Ortiba (Bustamante 647); San Luis Arte y Oficios (San Luis 2541).

A su vez, al atardecer la artista Valeria Zabala hizo una performance en la Plaza Manzana 66 de Belgrano y Jujuy.

Este tipo de propuestas conviven con experiencias similares como Territorio del Medio, de la zona de Almagro y Villa Crespo. Su espíritu es similar: reunir en una misma fecha la actividad conjunta de varios espacios artísticos de la zona.

Recientemente, se constituyó el programa Abasto Barrio Cultural (Ministerio de Cultura porteño) que realiza al menos tres veces al año las Fiestas Abasto, donde también hay propuestas en simultáneo.

Si bien durante toda la semana los espacios artísticos de Almagro, Balvanera, Abasto, Once y alrededores están poblados de talleres, funciones y demás actividades planificadas, estos eventos potencian y retroalimentan las experiencias de cada sede.

Espacios de esta quinta edición:

– Salón de los rechazados @salon.de.los.rechazados

– San Luis Arte y Oficios. San Luis 2541 @sanluis.arteyoficios

– CADA. Sánchez de Bustamante 714 @clubartistasdefensoresalmagro

– Una Obra un Artista. Sánchez de Bustamante 599 @unaobraunartista

– Espacio Pájaros. Billinghurst 337 @espaciopajaros

– Taller Confluencia. Billinghurst 226 @taller.confluencia

– Talleres Malvina. Bulnes 551 @talleresmalvina

– Taller de Josefina Madariaga. Uriburu 386 @josefinamadariaga

– Taller de Emilia Demichelis. Av. Independencia 2809 @emiliademichelis @melisascis

– Moebius. Bulnes 658 @espaciomoebius

– Submundo Estudios. Bulnes 638 @submundoestudios

– El Yerta. Corrientes 3151 @yayafirpo

-Taller Máximo Elizondo. Bartolomé Mitre 3425 @maxicointhefront

– Taller Liminal. Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2759 Timbre 93T @liminaltaller

– La Vereda del Encuentro. Lavalle 3870 @laveredadelencuentro @valerlijman