|

Reclamos vecinales por los restaurantes de Abasto

Crecen los reclamos porque la falta de extractores provoca malos olores en los departamentos aledaños. También reclaman por la enorme generación de residuos en la zona.

Crecen los reclamos porque la falta de extractores provoca malos olores en los departamentos aledaños. También reclaman por la enorme generación de residuos en la zona.

El edificio Torre ubicado en Jean Jaures y Corrientes tiene un restaurante abajo que obliga a los vecinos a vivir recluidos y encerrados en sus departamentos. No pueden abrir ninguna ventana ni puerta por los olores a comida y nauseabundos que salen desde ese lugar.

Tienen un lavadero que no lo pueden usar para colgar la ropa porque huele mal. “Recurro a su amabilidad y a su predisposición para ver si le podemos dar una solución a este problema ya que hicimos varias denuncias desde hace meses y no hemos tenido respuesta alguna”, le dijo un vecino a Horacio Rodríguez Larreta.   

Los problemas vinculados al tratamiento de los residuos se concentran en las zonas donde hay muchos locales gastronómicos juntos. Uno solo, saca 20 veces más basura que una familia. Si ese no cumple genera problemas en todo el barrio. Eso es lo que ocurre en la zona del Abasto con restaurantes y supermercados ubicado en la calle Anchorena. 

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cambió el sistema de recolección de residuos en la Ciudad. Hace cinco años, la basura se dejaba en una bolsa sin separar ni reciclar, pasaba un trabajador corriendo, la levantaba y la tiraba en la parte trasera de un camión. Eso ya no existe porque se pusieron 30 mil contenedores en todos los barrios.

La mayoría de los vecinos cumple con los contenedores y eso generó que la Ciudad esté mejor. Pero hay una minoría que no cumple. Según el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta se controlan estos locales porque son los lugares que generan mayor cantidad de inconvenientes.

El Abasto siempre fue una zona caracterizada por su gastronomía. Desde su función de centro de abastecimiento hasta la creación de restaurantes que revitalizaron la zona y brindaron la posibilidad de acceder a una diversidad de comidas, los alimentos siempre fueron una característica importante del barrio.

Hoy la zona necesita medidas para garantizar la convivencia con los vecinos. La presencia de comercios es buena para el barrio, pero se necesita tomar medidas para que su actividad no perjudique a los edificios cercanos.