La Asociación de Profesionales del Hospital Garrahan (asociación civil) y la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (sindicato), en sintonía con la Junta Interna de ATE Garrahan, denuncian persecución sindical de la Licenciada en Enfermería Elizabeth Ríos.
La Lic. Ríos trabaja en la guardia del hospital Garraham hace 20 años y fue cesanteada el 13 de julio pasado, en lo que los gremios entienden, se trata de “persecución gremial”.
Los gremios rechazan estas acusaciones y explican en relación a la Lic. Ríos “Eli ha sido delegada de la Junta Interna de ATE del Garrahan por 10 años y, casualmente, esta grave sanción se lleva a cabo el año posterior al cese de la tutela gremial que gozaba siendo delegada. Y desde ese momento hasta la actualidad es una activa colaboradora de la Asociación de Profesionales y Técnicos (Insc. Gremial N° 2509), integrando la Subcomisión de Maltrato de Laboral, por lo que entendemos a esta cesantía como una expresión más persecución sindical”.
En un comunicado conjunto, los gremios coincidieron en señalar que “hace 20 años que Elizabeth Ríos demuestra compromiso con la Institución y su tarea, en el marco del respeto al derecho de los niños, su familia y los propios compañeros del sector. Se desempeña como enfermera en la Sección Emergencia, más comúnmente conocida como “la guardia”, el sector más álgido del Hospital, por la calidad y cantidad de pacientes atendidos cotidianamente”.
“Las autoridades del Hospital aducen supuestas inasistencias injustificadas de la compañera cesanteada, que ella misma se ha encargado de demostrar que son falsas e infundadas, toda vez que se debieron a problemas de salud, tanto personal como de su hija adolescente. También han fundamentado que un número de ellas se debió a la ausencia de su sector, aún constando su presencia por el medio electrónico de control utilizado en el Hospital. Todas estas falacias han sido prolijamente demostradas por Eli, en su Descargo de Reconsideración elevado al Consejo de Administración (CA)”, explicaron los gremios.
“En 2013, ante situaciones semejantes en cuanto a inasistencias no justificadas, la Asociación de Profesionales ha mantenido reuniones con el CA, en las que el presidente de la entidad se comprometió a que los jefes de agentes en situaciones semejantes asumirían el compromiso de asistir a las personas, informándolas del número de inasistencia sin justificar, a fin de evitar llegar al límite de las mismas y así evitar la cesantía. Si esta fuere la situación de Elizabeth Ríos, su jefa y el Hospital han fallado, al no cumplir en tiempo y forma con esta normativa”, finalizaron.