Un recorrido por la cadena de montaje de Felfort, la empresa de golosinas que más recauda en las Pascuas.
Por Alejandro Volkind
En la calle Gascón hace semanas se respira chocolate, y el aroma a cacao recién cocido sorprende a los transeúntes desprevenidos. Para esta época, en Felfort, los 20.000 metros cuadrados que abarca la fábrica se destinan principalmente a la elaboración de huevos que, en algunos casos, llegan a pesar hasta 9 kilos. Las máquinas producen día y noche y los 700 empleados trabajan a ritmos agotadores. Para ellos la Pascua ya arrancó en marzo. “Trabajo por suerte tenemos-cuenta Rodolfo Vidal, delegado general de Felfort- lo que no tenemos es la retribución de la empresa. Pedimos un plus a fin de año, nos los negaron y nos dijeron que si las Pascuas venían bien nos iban a dar algo. Las Pascuas les dejaron millones y nosotros no tenemos nada. Y trabajamos duro”.
Desde hace años la empresa de la familia Fort es una de las líderes en el mercado de dulces y una de las pioneras a la hora de producir obsequios para semana santa. “Primero fueron los caramelos y poco después los huevos -que hasta ese momento sólo se importaban desde Europa”, cuentan orgullosos en su página web. Ese olfato para los negocios se comprueba en las planillas: solo en 2013 facturaron 35 millones de dólares y este año los números parecen seguir acompañándolos. Según los propios trabajadores, en las últimas semanas, la empresa embolsó una ganancia de 15 millones de pesos. “Imaginate un galpón de 10 por 6 y de tres pisos de alto- intenta graficar Rodolfo-. Ahora imaginatelo repleto de huevos”. Algo parecido a eso es el depósito que hasta hace poco estuvo lleno en la fábrica y que este domingo estará esparcido en las sobremesas de miles de familias en todo el país.
Es que las pascuas representan un momento de encuentro y, para los más religiosos, de comunión. Pero también son una gran oportunidad de negocios que, como todo en esta sociedad, se reparte en porciones bien desiguales. “El otro día le contaba a los compañeros en una asamblea que un huevo de 3 kilos que el año pasado costaba 600 pesos, este año cuesta 2000, es decir que aumentaron más de un 200%”, explica Rodolfo. “Nosotros en paritarias el año pasado obtuvimos un 27,5% en tres veces. O sea que ellos, con el promedio de aumento del resto de los productos, ya se cubrieron la paritaria que pasó y la que viene. Y están haciendo el colchón para la del 2016.”
Un recorrido por la cadena
-¿Cómo elaboran los huevos de Pascua?
-Imaginate dos tapas de plástico con una concavidad para cada lado, le echan un poco de chocolate en uno de los lados, cierran el molde y eso lo ponen en una máquina que lo da vuelta en todas direcciones. Así se recubre todo el molde de chocolate y eso después lo enfrían, le sacan la tapa de plástico y queda el huevo hecho. Agarran cada mitad, ponen los chiches adentro, le ponen chocolate en las juntas y las pegan.
De ahí va al sector decorado, que es un sector puntual y muy calificado, donde se adornan huevos de 3, 6 o 9 kilos a pedido, para empresas. El tema es que las trabajadoras de esta sección sólo son consideradas oficiales el tiempo que están decorando; cuando sueltan la manga vuelven a ser medio oficiales. Y si son oficiales ganan 3 pesos más la hora, que en 200 horas por mes son 600 pesos, y a eso sumale a las horas extras. Por eso no dan la categoría, porque son muchas las maquinistas y la empresa prefiere tener un techo de medio oficial. Una maquinista tiene gente a cargo, a la puntera, a la corrugadora, es responsable de la máquina y de su limpieza, es responsable si hay una devolución, tiene que hacer el parte diario. Son muchas cosas que no están contempladas. Por eso esta es otra pelea que estamos dando.
Por último va al sector de envoltorios, donde ponen distintos tipos de moños y después sale directo al depósito. O al local que tiene la empresa.
La charla con Rodolfo, inevitablemente, termina en el bolsillo. En mayo se abren las paritarias y todos calientan motores. En la fábrica ya se habla de un 45% de aumento pero saben que la negociación va a ser dura. Ni los empresarios, ni el gobierno están dispuestos a ceder más allá de un 30% y la dirección del sindicato, pese a sus declaraciones, hace siglos que se subordina a la política oficial.
Será cuestión que sean los trabajadores quienes rompan los huevos y den la sorpresa.
———————————————————–
- El valor de un huevo de 9 kilos es similar al salario mensual del trabajador que lo hizo.
————————————————————–
- Felfort facturó 15 millones de pesos por Pascuas. Ante el pedido de sus trabajadores de una compensación salarial por la productividad, la empresa entregó a cada empleado una cajita con 6 huevos pequeños.