La legislatura porteña aprobó la ley de Restitución Histórica para el club y de esta manera la institución podrá volver a disponer del predio de Avenida La Plata.
Luego de meses, y por que no años, de espera, de organización y reclamo, los hinchas de San Lorenzo tiene un motivo más que importante para festejar. Su club vuelve al barrio que lo vio nacer.
Tal vez atemorizados de la movilización de 200.000 personas que ya habían anunciado los hinchas del ciclón para el jueves 22, sesión en la que se iba a tratar el asunto, los legisladores decidieron anticiparse una semana y por mayoría absoluta votaron unánimemente la aprobación de la Ley de Restitución Histórica.
La legisladora Laura García Tuñon autora del primer proyecto, se mostró feliz, pese a no simpatizar por el club. “Sabíamos que podía darse esto luego que se firmo el fideicomiso pero también pensamos que iba a ser muy lejano y a pesar de no ser hincha de san Lorenzostoy muy contenta porque es una deuda que tenía la Ciudad, una deuda que había dejado la dictadura militar”.
“Era complicado pedirle a la ciudad que pusiera el dinero, por eso se estuvo trabajando mucho con los hinchas y con el club y por eso se armó el fideicomiso. Y van comprando metros cuadrados, en verdad aportan dinero en una cuenta y los recursos que se generan van a servir para comprar los terrenos o para hacer un acuerdo económico con Carrefour. Ahora hay 6 meses para llegar a un acuerdo y esperemos que lleguen a un buen puerto, y ya se le planteó a Carrefour que en el predio establezca un minimercado, que es mucho mas adecuado para estos tiempos” aclaró Tuñón quien se mostró optimista.“La empresa en varias reuniones tuvo buena voluntad. Trajeron preguntas que enviaban desde Francia pero después se cortó. Ultimamente hubo un conversación donde intervino Marcelo Tinelli y fue positivo, no por él sino porque volvieron a sentarse a negociar y llegar a un número que haga factible la recuperación de la tierra.La legisladora también aseguró que, en caso que no se llegue a un acuerdo, la Ciudad expropia, y el pago lo hace el fideicomiso, “pero la verdad que estamos alentando desde la Legislatura todas las herramientas para hacer una negociación consensuada, porque la expropiación es mucho mas engorrosa”.
Los proyectos
Pese a ser quien presentó el primer proyecto de restitución, Gracía Tuñón comenta que el proyecto aprobado es uno donde se unificaron el de ella y los de los legisladores Epzteyn, Ruanova.
¿Vuelve el estadio? “Lo de la cancha esta por verse. Lo que muchos pretenden es que ese predio vuelva a ser un espacio deportivo y cultural, no que vuelva la cancha. Nosotros nos comprometemos a hacer todas las reuniones necesarias para que todo el barrio puede opinar y decidir qué hacer con ese espacio, por eso queremos que intervenga la Junta Comunal. Porque buscamos que prime la integralidad de un barrio que tuvo una historia y que la tiene que recuperar para mejorar este lugar tan querido por hinchas y por los vecinos.
San Lorenzo, por su parte, ya se comprometió a hacer una inversión para construir una escuela en la Ciudad.