|

Se presentó el anteproyecto del Parque de la Estación en el teatro El Cubo

El Gobierno de la Ciudad informó los detalles del nuevo espacio verde que se construirá en los terrenos ferroviarios lindantes a la Estación Once del Ferrocarril Sarmiento, delimitado por las calles Juan D. Perón, Dr. Tomás Manuel de Anchorena, vías del ferrocarril, Sánchez de Bustamante, Av. Díaz Vélez y Gallo, y que beneficiará a los vecinos de los barrios de Balvanera y Almagro.

Es viernes por la mañana. Funcionarios empilchados, vecinos emocionados y periodistas de diversos medios, entre ellos el cronista de Abran Paso, comienzan a llegar al teatro El Cubo, ubicado en Zelaya 3053 a media cuadra del Shopping Abasto.

La mesa está servida para el desayuno de los presentes, unas medialunas y un dispense de café ostentan la escenografía dispuesta para recibir a los invitados que tuvieron que confirmar su presencia. La presentación no es abierta a todo el público.

La reunión transcurre con normalidad. Los arquitectos exponen las características de un proyecto de diseño participativo. Los vecinos de Balvanera y Almagro reclaman desde el año 2000 la creación de un parque. Son dos barrios de la Ciudad que tienen menos espacios verdes en todo Buenos Aires. La Comuna 3 cuenta con 0,4 m2 por habitante y en la Comuna 5 el número es aún menor, 0,2 m2 por habitante.

“Estoy participando desde el inicio del proyecto. Tocamos un montón de puertas y parece que ahora se va a materializar. Lo que no me gusta es que se convoca, pero después no se haga lo que los vecinos dicen. Queremos que se respete lo que se habla en las reuniones. Esto que digo, de lo propuse al arquitecto a cargo del Parque, Arturo Peralta” comenta María, vecina de Almagro.

El jefe de Gabinete de la Dirección General de Antropología Urbana, Javier Irigaray, dijo a Abran Paso que la idea del evento era presentar “un proyecto que es el resultado de un proceso participativo. Intentamos tener la mayor cantidad de miradas posibles y conseguir un consenso entre ellas. Es difícil que todos estén contentos y vean dentro de esto su mirada y su perspectiva. Este planteo es el resultado de las actividades participativas que hicimos. Todavía hay cosas por mejorar, pero creemos que vamos por el buen camino y que, en términos generales, estamos cumpliendo con las expectativas de los vecinos”.

Las opiniones de los vecinos fueron múltiples y la jornada dejó asignaturas pendientes. La enorme persistencia de los vecinos de las Comunas 3 y 5 que durante años reclamaron la creación de más espacios verdes para la zona, parece estar cada vez más cerca de lograr el objetivo que se propusieron.