|

Somos campeones del mundo y otras noticias barriales de la semana

🖐 ¿Cómo les va campeones y campeonas del mundo? No hay palabras para describir la felicidad que todavía nos inunda a todos y a todas. Rememorar cada momento de la final que ganamos y del festejo popular que hicimos es de las cosas más lindas que tenemos para hacer en estas fiestas junto a familias y amigos. Mientras tanto, vamos a contarles algunas noticias barriales, si es que se puede.

🎵 Una música infinita. Las orquestas infantiles y juveniles cumplen 25 años y están más vigentes que nunca. Atravesaron múltiples intentos de cierre y vaciamiento, pero la lucha de sus protagonistas las hizo perseverar. En esta nota te contamos la historia de estos grupos conformados por miles de niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 22 años. Funcionan en diversos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos Balvanera. 

🛍 La compra virtual en el barrio. Los comerciantes de la avenida Entre Ríos crearon una multitienda online. Es una propuesta lanzada por la Asociación que los nuclea (AvER), que trabaja hace más de una década en el fortalecimiento de los negocios barriales y de proximidad. “Aseguran que la unión del prestigio de negocios con décadas en el barrio y las facilidades del comercio electrónico generará una sinergia provechosa tanto para los comerciantes como para los clientes”, dice Juan Manuel Castro en la nota que escribió para contar esta iniciativa. 

🚲 Para bicicletear la comuna. Proponen realizar un análisis crítico de la denominada Red de Ciclovías desarrollada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y hacer una reducción de su extensión en función de su utilización efectiva. Según los fundamentos de un proyecto de Ley presentado por la diputada Rebeca Fleitas, el modelo de planificación impuesto en la Ciudad responde a los lineamientos de “Movilidad Sostenible” de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Además, el proyecto dispone que las comunas, a través de sus órganos y de la participación ciudadana, son las encargadas de autorizar la instalación y el retiro de las ciclovías conforme las previsiones constitucionales y legales vigentes.

🧽 Limpiar a los que limpian. Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires les informaron a algunas organizaciones que tienen cooperativas bajo el programa Veredas Limpias, que la cartera no renovará 130 contratos de trabajadores de la economía popular que hacen tareas de limpieza urbana en la Villa 21, Soldati y La Boca.

⚖️ Cromañon para la memoria colectiva. Familiares y sobrevivientes del incendio entregarán hoy un petitorio al Presidente solicitando que el Poder Ejecutivo se haga cargo del inmueble donde funcionó el boliche hasta que se firme la reglamentación de la ley de expropiación, sancionada hace algunas semanas. Lo cuenta Canal Abierto en esta nota.