|

Un carnaval recortado y otras noticias barriales de la semana

Buen día queridos, queridas y querides. Parece que el verano se acordó de nuestras pampas y el calor se puso más que intenso. De nuestra parte, vamos a poner algunos paños fríos con un poco de información barrial.

😒 Un carnaval recortado. La Comunidad del Carnaval Porteño -integrada por vecinos, murgas, agrupaciones de carnaval, asociaciones y entidades barriales organizadoras de los corsos-, se declararon hoy “en estado de alerta” ante la falta de respuestas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la organización de los carnavales de febrero próximo.  

🚙 El interrogante del acarreo. Estaba en manos de Dakota SA y BRD Sociedad Anónima, Industrial, Comercial, Financiera e Inmobiliaria (SAICFI), hasta el miércoles 17 de agosto del 2022, cuando se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N° 284/22, que puso fin a la concesión.  

Un instituto sospechoso. Proponen interpelar al director del Instituto Superior de Seguridad Pública, Gabriel Unrein, en la Comisión de Seguridad de la Legislatura Porteña. El Artículo 56.3 de la Ley 5.688 (en adelante cfr. T.C Ley 6.588), nombra al “Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública, del Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad”. 

🃏 Las apuestas secretas de Balvanera. Las vecinas y los vecinos de Balvanera se vieron sorprendidos por un gran operativo. El objetivo, esta vez, no era desalojar a los vendedores ambulantes. Un local de reparación de teléfonos, como tantos otros, era algo más. No solo se vendían algunos repuestos, sino que allí se montó un operativo para desmantelar un salón de juegos y apuestas ilegales
🚶Caminar los edificios del barrio. Cuenta la Asociación de Comerciantes de avenida Entre Ríos que este domingo a las 9.30 hs. Alejandro Machado (@cronistadetuciudad) te lleva a recorrer y conocer a través de su ojo de investigador de Arquitectura de autor de 1890-1930. Durante la caminata (sin inscripción y a la gorra) vas a poder ver fotos antiguas de la mejor arquitectura desde 1880 y 1930, conocer detalles mínimos de fachadas notables y recorrer desde otra mirada para poder apreciar molduras, fachadas, veredas y mobiliario urbano con historia. Además, vas a poder apreciar: Obras de autor: Dunant & Mallet, Christophersen, Arnaldi, Olivari, Colombo, Caveri, Enquín y Chiogna. Fotos antiguas y de obras demolidas. El punto de encuentro será en avenida Entre Ríos 118. Sin Inscripción y a la gorra.