Vecinos San Cristóbal Matheu y Pavón
Durante la reunión, los vecinos presentes expresaron su preocupación por la persistente problemática de cortes de energía eléctrica y baja tensión que afecta a varias manzanas de San Cristóbal. Además, se destacó la contaminación sonora derivada del uso de equipos electrógenos como medida de contingencia. La Comisión los asesoró sobre las acciones a emprender ante diferentes organismos para buscar una solución urgente a esta situación.
Adhesión y participación Interbarrial Buenos Aires
En el encuentro, se informó sobre la aprobación de la participación de la Comisión de Espacio Público y Ambiente del CCC3 en la Interbarrial Buenos Aires. Esta organización busca luchar contra la implementación del Código Urbanístico 2018, que ha generado preocupación en numerosos barrios debido a la proliferación descontrolada de edificios torre y la escasez de espacios verdes y plazas en la Comuna 3.
Código Urbanístico 2018 – Ley 1125 D
En relación con este tema, se presentó la “Compromiso Urbano Ambiental para la Ciudad de Buenos Aires,” una nota destinada a obtener la firma de todos los candidatos a jefe de gobierno de la CABA. En dicha nota, se solicitaba la exclusión del barrio de San Cristóbal de la Ley 1125 D, además de otorgar una exención impositiva del 80% a las empresas constructoras en esta zona. Se anunció una recorrida territorial en los barrios de Balvanera y San Cristóbal, impulsada por la Interbarrial Buenos Aires, en la que se contaría con la presencia de los integrantes de la Dirección General de Antropología Urbana.
Reunión presencial con la Junta Comunal
En respuesta a los temas tratados en la reunión, la Comisión acordó solicitar reuniones con la Junta Comunal para abordar asuntos puntuales, incluyendo el reclamo de los vecinos de San Cristóbal por los problemas con el suministro de energía (Tema 1) y de la plaza Manzana 66 (Tema 5).
Manzana 66
Durante la reunión, los vecinos del Centro Político Cultural Joaquín Areta expusieron una preocupación de larga data: la colocación de una posta sanitaria que, según su criterio, invade el espacio público destinado a la práctica deportiva de niños de la zona. “Esto agrava la ya escasa disponibilidad de espacios verdes y públicos en el barrio de Balvanera. A pesar de haber enviado notas a la Junta Comunal, no han recibido respuesta y señalan que han recolectado más de 3.000 firmas de personas que respaldan el reclamo por la recuperación del espacio en la plaza Manzana 66”, señalaron.
El grupo de ciudadanos que logró impedir la creación de un micro estadio y conquistó la creación de la plaza, la Red de Vecinos Manzana 66, manifestó en reiterados ocaciones su rechazo a este proyecto y recordó que no forma parte del proyecto original de creación del espacio verde.
En aras de buscar una solución consensuada, se propuso una reunión conjunta entre representantes del Centro Político Cultural Joaquín Areta, padres, integrantes del Club Leones, el CCC3 y la Junta Comunal. No se incluyó a la Red de Vecinos Manzana 66.
La Comisión Espacio Público y Ambiente del Consejo Consultivo de la Comuna 3 invita a todos los vecinos a sumarse a estas iniciativas para aportar sus ideas y perspectivas sobre los temas de interés colectivo. Para más información, se recomienda estar atentos a los canales de comunicación del CCC3.