La Ciudad Autónoma de Buenos Aires podría contar con estacionamientos públicos de bicicletas en ubicaciones estratégicas para fomentar el uso de bicicletas y otros medios de transporte sustentables para los tramos de “primera y última milla”. El objetivo de esta medida es facilitar la combinación de estos medios de transporte con los medios masivos para acercarse a centros de transbordo, estaciones o paradas y de esta forma fomentar la multimodalidad en el uso de medios de transporte.
La diputada de la Ciudad Laura Velasco presentó un proyecto de ley que impulsa esta iniciativa para reducir la cantidad de vehículos en la ciudad y disminuir la contaminación que generan. De acuerdo con el “Manual del Ciclista” publicado por el gobierno de la Ciudad en 2022, el uso de medios de transporte sustentables y menos peligrosos para la población tiene como objetivo alcanzar el millón de viajes en bicicleta en 2023, más que duplicando la cantidad del año anterior. Actualmente, sólo el 10% de los viajes en la ciudad se realizan en bicicleta.
La implementación de esta medida también estaría acompañada de una reducción en el número de robos y/o hurtos de los rodados. Según algunas estimaciones, el número de siniestros puede ascender a 70 bicicletas al día en el año 2018, lo que muestra la importancia de contar con un lugar seguro para estacionarlas.
Además, el proyecto de ley tiene en cuenta la adhesión de la Ciudad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas y su participación en el foro C40, que se define como una red de alcaldes de ciudades líderes en el mundo que colaboran para brindar acciones urgentes que combatan la crisis climática que enfrenta nuestro planeta.
En definitiva, el uso de la bicicleta trae aparejados otros beneficios para sus usuarios y las comunidades en las que se fomenta su utilización. Por ello, la propuesta solicita el acompañamiento de los legisladores para lograr una Ciudad más sustentable y saludable para todos sus habitantes.