|

Un informe para prevenir siniestros viales

Se solicita al Poder Ejecutivo brindar detalles sobre los operativos de alcoholemia y estupefacientes realizados por el Cuerpo de Agentes de Tránsito. Por Martín Bustamante.

Con el objetivo de obtener información detallada sobre los controles de tránsito efectuados por el Cuerpo de Agentes de Tránsito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentó un proyecto de resolución que busca esclarecer diversos aspectos de su labor.

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Juan Manuel Valdéz presentó un proyecto, se solicita al Poder Ejecutivo que brinde informes específicos relacionados con los operativos de control de alcoholemia y estupefacientes realizados en los años 2021 y 2022, así como la distribución de estos operativos por comuna.

El artículo 1 del proyecto establece que el Poder Ejecutivo deberá informar la cantidad de operativos de control de alcoholemia y estupefacientes realizados por el Cuerpo de Agentes de Tránsito durante los años mencionados. Además, se requiere especificar la cantidad de operativos realizados en cada comuna de la ciudad, con el objetivo de tener una visión precisa de la distribución de dichos controles.

En el proyecto se busca conocer también el número total de agentes que conforman el Cuerpo de Agentes de Tránsito de la ciudad. Esta información resulta relevante para comprender la capacidad operativa de este cuerpo y su distribución en las diferentes comunas.

El artículo 2 del proyecto destaca la importancia de alcanzar los objetivos planteados en el 2do Plan de Seguridad Vial de la Ciudad, el cual establece reducir la cantidad de víctimas fatales en un 20% para el año en curso y un 50% para el año 2030. Se solicita información al respecto para evaluar el avance en la consecución de dichos objetivos.

El fundamento del proyecto se basa en la relevancia de contar con información precisa y actualizada sobre la labor del Cuerpo de Agentes de Tránsito. Los siniestros viales y el consumo de alcohol están estrechamente relacionados, por lo que es fundamental contar con datos sobre los controles de alcoholemia realizados. Además, se destaca la importancia de conocer la distribución de los operativos por comuna para evaluar la eficacia y equidad en la aplicación de estas medidas.

Se espera que, mediante la aprobación de este proyecto de resolución, se pueda obtener la información necesaria para evaluar y mejorar las acciones relacionadas con la seguridad vial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La transparencia y el conocimiento detallado de la labor del Cuerpo de Agentes de Tránsito son aspectos clave para garantizar la seguridad de los ciudadanos y promover una movilidad segura en nuestra ciudad.