LIT ofreció una variada y atractiva programación que incluyó entrevistas, charlas, debates y talleres, brindando a los asistentes la oportunidad de acercarse a sus autores favoritos y descubrir nuevas voces emergentes. Entre los eventos destacados, se encontró una entrevista con la reconocida escritora Mariana Enríquez, quien analizó el éxito literario del género de terror en una conversación con Romina Zanellato. Además, escritoras recientemente publicadas como Agustina Cabaleiro y Mariana Furiase abordaron la temática del bullying en la literatura.
El festival también incluyó debates con autores de renombre como Santiago L. Speranza, Oliver Nash y Carolina Unrein, quienes compartieron sus experiencias en torno a la escritura, el activismo y la evolución de la labor literaria con el uso de diferentes plataformas. Los amantes de la música también disfrutaron de una edición especial de Letra & Música, el ciclo de entrevistas y música en vivo de la Red, donde la artista Odd Mami conversó con Danila Saiegh sobre las conexiones entre su obra y la literatura, y luego ofreció un set acústico.
Los talleres también tuvieron un lugar destacado en LIT, con propuestas como educación sexual no binaria por Sasa Testa y poesía a cargo de Florencia Dapiaggi. Asimismo, se ofreció una introducción a la cultura voguing y al ballroom por parte de House of Tropikalia, brindando una experiencia cultural diversa y enriquecedora.
La gran clausura del evento estuvo a cargo de la talentosa Ángela Torres, quien deleitó al público con un cautivador show en vivo interpretando una selección de sus temas más reconocidos.
El sector Editorial de Impulso Cultural también se sumó a la celebración, ofreciendo un espacio de venta de libros de literatura juvenil a través de Dain Usina Cultural. Además, se dispuso un stand de Pase Cultural y espacios de debate con bookfluencers junto con el Consejo Adolescente de Pase Cultural, quienes recomendaron sagas, series y compartieron sus experiencias creando contenido en las redes del programa.
El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, expresó su satisfacción por el éxito del Festival de Literatura Joven LIT, afirmando que “fue una excelente oportunidad para disfrutar de una experiencia plena y enriquecedora en el mundo de la literatura”.
Carla Artunduaga, directora de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, destacó la gran convocatoria del evento y reafirmó el compromiso de la Red de Bibliotecas Públicas para acercar a todas las franjas etáreas, especialmente a la juventud, al mundo de la literatura y las bibliotecas de la Ciudad.
LIT fue organizado por la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura, con la participación de Impulso Cultural. La propuesta formó parte de las más de 200 actividades que el Ministerio de Cultura de la Ciudad presentó en estas vacaciones de invierno, del 15 al 30 de julio, en más de 30 de sus espacios, para disfrutar en familia.
La Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad ofrece diversos servicios y actividades para fomentar el desarrollo literario y cultural de la comunidad. Actualmente cuenta con más de 90 mil socios que disfrutan de sus servicios en 24 establecimientos en diferentes barrios porteños. Entre sus propuestas, se destacan el uso de salas de lectura, trabajo y estudio, el servicio de préstamo de libros y una variada programación de actividades presenciales y virtuales.
Cultura Parque de la Estación, sede del festival por segunda vez, es un espacio cultural resultado de la colaboración entre el Gobierno porteño y los vecinos de la Comuna 3. El reciclado de un viejo galpón ferroviario permitió recuperar un importante espacio verde en la Ciudad y crear un lugar de encuentro para la comunidad.
Los organizadores de LIT anunciaron que próximamente se presentarán nuevas y emocionantes propuestas literarias y culturales para seguir reforzando el vínculo entre los jóvenes y la literatura, impulsando el desarrollo creativo y cultural de la comunidad.