Se realizó una Audiencia Pública para debatir la construcción de un nuevo puente para unir Villa Lugano, perteneciente a la Comuna 8, con el Partido de Lanús.
La concurrencia mayoritaria fue de los vecinos de Lanús, muchos llegaron orientados por funcionarios del Municipio, ya que se esperaba una cierta resistencia al proyecto de parte de los presentes. Por el contrario, hubo acuerdo en la necesidad de contar con una nueva conexión, ya que el Puente La Noria está colapsado por obras y el de Nueva Pompeya no da a basto en horas pico.
Algunos de los oradores consideraron que esta obra debe ser revisada, ya que llevarla a cabo en el lugar planificado implicaría abandonar un proyecto de viviendas que data de muchos años y que hasta ahora sólo construyó 400 unidades de un total de 1000.
En uno de lo lados del puente estarían los barrios Villa Diamante y Villa Jardín de Lanús. Se trata de zonas altamente superpobladas y con necesidad urgente de soluciones habitacionales.
Los vecinos cercanos la Intendencia del partido del conturbado hicieron referencia al alivio que significa el puente en cuanto a resolver problemáticas como la inseguridad y avanzar en la integración.
Los socios del Club de Remo Almirante Brown de la Boca participaron de la audiencia y consideraron que el puente tiene que ayudar a desarrollar la navegabilidad del Riachuelo.
Lo manifestado por la presidenta de la Junta Comunal 8, Eva Ferraro, llamó la atención de los concurrentes porque habló del acuerdo de los vecinos de la Comuna para un proyecto que es prácticamente desconocido en la zona.
A su turno el referente de la Villa 20, Marcos Chinchilla, afirmó “Si bien es cierto que un nuevo puente será beneficioso, todavía quedan cosas irresueltas en la Comuna, como el hospital, la educación pública y las viviendas. Las obras magnas no siempre generan desarrollo en las zonas que se emplazan, un ejemplo de esto fue la concesión de 37 hectáreas del Parque Roca para construcción del Centro de Transferencia Logístico”.
En diálogo con Abran Paso, Chinchilla remarcó la importancia de establecer una mesa de gestión participativa con actores de ambos lados del Riachuelo y otras entidades participantes en la Audiencia, como ACUMAR y la Universidad de Lanús.
Llamó la atención la gran cantidad de efectivos policiales y los estrictos controles de acceso que se establecieron para la realización es esta audiencia.