Buen día querida familia abranpaseña. ¿Cómo están? Les imagino palpitando el partido de Argentina mientras piensan estrategías para afrontar este verano adelantado que tenemos en Buenos Aires. Mientras tanto, les compartimos una nueva entrega del resumen semanal de noticias barriales.
Vendedora sí, comisario no. Saldo positivo de la reunión entre ciudadanos de San Cristóbal y funcionarios de Seguridad. Cuenta Ximena González que el encuentro se desarrolló luego de que habitantes de la Comuna 3 se manifestaran en contra del accionar policial con respecto al desalojo del puesto de una vendedora ambulante del barrio. https://bit.ly/3gKYu6s
Un amparo contra la Torre. El Consejo Consultivo de la Comuna 3 junto al Observatorio del Derecho a la Ciudad y el Movimiento la Ciudad Somos Quienes la Habitamos presentaron una acción de amparo colectivo ambiental para cuestionar la constitucionalidad del convenio urbanístico de San Juan y Alberdi. https://bit.ly/3ORX1YB
Por un polideportivo para el barrio. Ayer se realizó una jornada contra la subasta del edificio público de Av. Córdoba 2222. Los vecinos del Consejo Consultivo Comunal 3 recordaron que durante muchos años fue la sede de los talleres donde se hacían las banderas argentinas, que luego se distribuían en escuelas y organismos públicos. También destacaron su valor arquitectónico como parte de la identidad cultural de nuestra comuna. El inmueble se está rematando por el 54% del valor de valuación. La propuesta de los vecinos es que en el lugar funcione un polideportivo para niños, jóvenes y adultos mayores.
El pasado miércoles 30 de noviembre de 2022 a las 18:30 hs. vecinas y vecinos de los barrios Balvanera y San Cristóbal realizaron una nueva asamblea del Consejo Consultivo de la Comuna 3. La cita fue a través de las modalidades virtual y presencial en el Teatro Luisa Vehil (Hipólito Irigoyen 3133). Se aprobó el acta del 11 de noviembre de 2022, se presentaron notas e informes de las comisiones y ejes de trabajo y expuso un informe de la reunión con la Junta Comunal.
Premios vecinales. La ONG Buenos Vecinos BA realizó la sexta entrega de los destacados y entregaron reconocimientos a policías, inspectores, agentes de prevención, bomberos, maestros, vecinos, periodistas, etc. El evento se realizó a las 11 hs. en la plaza Primero de Mayo (Alsina y Pichincha).
Una Ley para el Paseo de la Música. El 18/11 se presentó la Ley Nacional de Trabajo en Espacios Públicos. La Asociación de Comerciantes de avenida Entre Ríos (AvER) expresó su apoyo “a los músicos callejeros que buscan, no sólo un lugar para trabajar y compartir su artes, sino para visibilizar su oficio y la importancia de su presencia en las calles. En marzo del 2021 empezaron con el Paseo de la Música, una iniciativa autogestiva de los comerciantes de AvER y los trabajadores de la cultura ambulante para generar un espacio comercial y cultural a cielo abierto en la Av. Entre Ríos.