En el marco de una reunión celebrada el viernes pasado, vecinos involucrados en la Comisión de Cultura del Consejo Consultivo Comunal y muralistas presentaron una solicitud formal, con el propósito de llevar a cabo la creación de una nueva versión del mural “Que se vayan todos” en la esquina interna de las paredes perpendiculares de la Plaza Tuñón. Por Martín Bustamante.
El pedido implica la activación de los trámites necesarios para notificar sobre la realización del mural a las autoridades correspondientes. El trabajo está previsto para llevarse a cabo durante cuatro jornadas: los días lunes 19 y martes 20 de junio (feriados) y el sábado 24 y domingo 25 del mismo mes, en horario de 9:00 a 19:00 horas.
Además, se solicita la colaboración de la Comuna 3 para obtener parte de los materiales necesarios, entre ellos: 15 litros de pintura blanca látex exterior (todos los colores iguales), seis litros de pintura negra, cinco litros de pintura amarilla, cinco litros de pintura azul, cinco litros de pintura roja, seis litros de fijador para pared, tres rodillos grandes, seis rodillos pequeños, dos palos extensores de longitud máxima posible, seis pinceles anchos, seis pinceles medianos, ocho pinceles pequeños y cuatro bateas o recipientes para pintura que puedan albergar rodillos grandes de plástico.
De todas formas, se reconoce que los procesos administrativos pueden tomar más tiempo que los vecinales, por lo que se está trabajando activamente para garantizar los materiales necesarios en caso de que la Comuna 3 no pueda proveerlos en su totalidad.
Cecilia Layseca, una de las impulsoras de la gestión del proyecto, informó que el Ensamble Lírico Orquestal se encargará de proporcionar las pinturas y el andamio, mientras que otros vecinos se encargarán de facilitar las escaleras y alargues eléctricos.
Se invita a los vecinos a colaborar con la donación de bidones de agua, recipientes, botellas de plástico, pintura usada y pinceles. Se estableció como plazo límite para recolectar los materiales faltantes el sábado 17 de junio.
El proyecto cuenta con la coordinación creativa de Emiliano Suarez y el equipo de realización de la cátedra de Dardo Fabián Flores de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
Desde la organización se espera contar con el apoyo y la colaboración de la Junta Comunal y se resalta el respaldo de los barrios involucrados en esta iniciativa comunitaria.
Se espera una respuesta pronta por parte de las autoridades correspondientes y se aguarda que esta experiencia cultural sea una celebración en todos los sentidos.