Según los testimonios de los vecinos, la raíz del problema se encuentra en una cámara de luz ubicada en el predio donde antes se ubicaba Telefe (Pavón y Matheu), actualmente propiedad de la Constructora Nehuente. Desde el mes de noviembre del año pasado, los cortes de suministro eléctrico comenzaron a ser recurrentes debido a la falta de ubicación de la cámara por parte de Edesur, la empresa distribuidora de electricidad.
A pesar de que la cámara fue finalmente encontrada, la situación empeoró con el paso del tiempo. En marzo de este año, fuertes lluvias provocaron problemas de baja tensión y cortes intermitentes en varias propiedades de la zona. Desde el 26 de abril, los reclamos a Edesur se sucedieron, y aunque la empresa envió cuadrillas a verificar la tensión, ninguna solución satisfactoria fue implementada.
Entre las medidas tomadas por Edesur para abordar el problema se incluyeron cambios de fusibles y cables quemados, pero estas acciones no lograron resolver la baja tensión que afectaba a numerosos vecinos en las calles Alberti, Matheu, Pavón y Av. Garay.
El 12 de junio, la situación se agravó aún más con cortes de suministro y baja tensión permanente. Desesperados por la falta de respuestas, varios vecinos afectados se reunieron y decidieron dirigirse a las oficinas de Edesur ubicadas en Senillosa 1800. Allí, tras una serie de gestiones, lograron que un gerente del área técnica los atendiera y proporcionara una solución transitoria: la instalación de dos grupos electrógenos para mantener una tensión eléctrica adecuada.
Sin embargo, este parche temporal no soluciona la raíz del problema, que radica en la cámara de luz en el predio de Nehuente. Los vecinos denuncian que el terreno no está adecuadamente tapiado y constantemente es invadido por personas que buscan cables y chatarra, dejando objetos abandonados e incluso trepando a casas vecinas. Nehuente se niega a realizar las reparaciones y el ingreso a la zona, que representa un riesgo de derrumbe, alegando que es un predio privado y Edesur no puede intervenir.
Ante esta situación desesperante, los vecinos exigen a la Junta Comunal que intervenga de manera urgente y se convierta en un puente entre ellos y las autoridades responsables de solucionar el problema. Además, adjuntaron una lista de reclamos realizados a Edesur con fechas y números de gestión, así como fotografías y videos que evidencian la situación precaria del predio de Nehuente.
Desde el Consejo Consultivo esperan que las autoridades pertinentes actúen rápidamente para dar una solución definitiva a este grave problema que afecta la calidad de vida de los residentes de San Cristóbal. La comunidad merece vivir en un entorno seguro y con un suministro eléctrico confiable. La colaboración entre los vecinos, la Junta Comunal y las empresas responsables es fundamental para garantizar un barrio más seguro y habitable para todos.