|

Venden un hospital de Balvanera por U$S 22 millones

En un hecho sin precedentes, el emblemático Hospital Español, que ha sido parte fundamental de la historia sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires desde 1877, se encuentra actualmente en proceso de venta, con un precio base de 22 millones de dólares estadounidenses. Por Martín Bustamante.

Este nosocomio, ubicado en el corazón de Balvanera y que alberga una sede del PAMI desde 2017, ha despertado el interés de potenciales compradores, marcando así un nuevo capítulo en su dilatada existencia.

La situación financiera del hospital ha sido compleja, llevándolo a declararse en quiebra en 2017 después de atravesar una crisis económica que se remonta al año 2002. Desde entonces, la administración del Hospital Español ha sido llevada a cabo mediante un sistema de coadministración entre el PAMI y la sindicatura, según la orden de la jueza interviniente del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial número 22, el Dr. Eduardo Malde.

El proceso de liquidación del inmueble ha sido oficialmente anunciado mediante un llamado a mejor oferta, según lo publicado en el Boletín Oficial. La jueza ha dispuesto que la venta se realice “con obligación de mantenerlo con su actual destino como nosocomio”.

Esto implica conservar la dotación de personal, reconocer la antigüedad de los empleados, y garantizar la continuidad de los contratos con los profesionales y auxiliares que actualmente prestan servicios en el hospital.

El precio base de la propiedad asciende a 22 millones de dólares o su equivalente en pesos, según la cotización del dólar MEP. Los interesados deben presentar sus ofertas antes del 28 de noviembre, superando en un 10% la base establecida y depositando el 10% en concepto de garantía de mantenimiento de la oferta.

PAMI al Frente

Desde que el Hospital Español se convirtió en una sede del PAMI en 2017, ha sido objeto de especial interés por parte de esta entidad. Luana Volnovich, directora ejecutiva del PAMI, ha expresado públicamente la intención de adquirir el nosocomio. En una reciente declaración, Volnovich afirmó que “se está trabajando para lograrlo” y resaltó la importancia de que el hospital continúe siendo un espacio destinado a los jubilados.

El hospital fue reinaugurado en septiembre tras una inversión de 13 millones de pesos por parte del PAMI. Con más de 71,000 afiliados, más de 300 camas y 1700 empleados, el Hospital Español se ha convertido en una pieza clave para el PAMI, atendiendo 15,000 consultas mensuales en diversas especialidades y 4,000 consultas en la guardia. Hasta mediados de año, se habían realizado más de 2300 cirugías.

Se espera que la apertura de las ofertas se lleve a cabo el 30 de noviembre, con la posibilidad de visitar el inmueble del 22 al 24 de este mes. Con la venta del Hospital Español en el horizonte, la incertidumbre y la expectativa se entrelazan en torno al futuro de esta institución que ha sido testigo de innumerables momentos en la historia de la salud en Buenos Aires.