|

Nueva reunión de la interbarrial de Buenos Aires

En una muestra de solidaridad y cooperación, representantes de varios barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron el 18 de agosto de 2023 bajo la bandera de la "Interbarrial Buenos Aires". Por Martín Bustamante.

Esta reunión, que contó con la participación de vecinos comprometidos de Chacarita, Villa del Parque, Belgrano, Villa Ortuzar, Pueyrredón, Colegiales, Flores, Parque Chas, Almagro/Boedo, Palermo, Villa Devoto, Agronomía, Caballito y Palermo Resiste, marcó un esfuerzo conjunto por abordar cuestiones fundamentales que afectan a sus comunidades y a la ciudad en su conjunto.

Agenda de la Reunión

La reunión se llevó a cabo con un claro orden del día, centrado en tomar decisiones y definir acciones concretas para abordar los desafíos que enfrentan estos barrios. Los temas discutidos incluyeron:

  1. Fecha de Concentración en la Legislatura: Se debatió la fecha de una concentración en la Legislatura de la Ciudad para abordar asuntos de importancia común. Se acordó la necesidad de contar con elementos como una bandera, un equipo de redacción para comunicados y gacetillas, pero se pospuso la decisión sobre un equipo para crear folletos.
  2. Presentación de una Nota de Suspensión: Se discutió la presentación de una nota programada para el 22 de agosto, y se consideró cómo comunicar esta acción de manera efectiva.
  3. Solicitud de Reunión con Jorge Macri: Se planteó la necesidad de solicitar una reunión con Jorge Macri, un funcionario clave, para discutir cuestiones que afectan a estos barrios.
  4. Uso del Salón en la Legislatura: Se debatió si se debía cancelar o mantener la fecha reservada en la Legislatura para el 19 de septiembre, y con qué propósito se utilizaría ese espacio.
  5. Carta Compromiso a los Candidatos: Se exploraron estrategias para involucrar a los candidatos en cuestiones clave para los barrios representados.

Debate y Decisiones

El encuentro contó con intervenciones significativas de representantes de varios barrios, cada uno con sus perspectivas y preocupaciones únicas. Jorge de Villa Devoto presentó “Somos Devoto”, un nuevo grupo con 14 vecinos que buscaba unirse a la Interbarrial y trabajar en conjunto.

Enrique de Belgrano planteó fuertes objeciones a la idea de concentrarse en la Legislatura, argumentando que no es un lugar propicio para la acción efectiva y sugirió la necesidad de abogar por la renuncia de todos los legisladores. Expresó su descontento con el Código Urbanístico en su totalidad y destacó problemas relacionados con los convenios urbanísticos.

En contraposición, otros participantes argumentaron a favor de la concentración en la Legislatura y sugirieron que podría ser una oportunidad para destacar las preocupaciones de los barrios ante la opinión pública y los medios de comunicación.

La fecha de la concentración inicialmente programada para el 23 de agosto fue objeto de debate, y se acordó postergarla al 6 de septiembre. Se discutieron diversas formas de acompañar la Movilización del 23 de Agosto del grupo de Inquilinos.

Conclusiones y Próximos Pasos

La reunión de la Interbarrial Buenos Aires fue un ejemplo de ciudadanía activa y colaboración entre vecinos comprometidos. A pesar de las diferencias de opinión, se logró consensuar una nueva fecha para la concentración en la Legislatura y se estableció un rumbo claro para abordar las cuestiones que afectan a estos barrios.

La Interbarrial Buenos Aires continúa siendo un espacio de debate y acción para abordar los desafíos urbanos y comunitarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A medida que avanzan en su lucha por un futuro mejor, estos vecinos demuestran el poder de la organización comunitaria y la participación activa en la toma de decisiones.