Luego de varios días de reunión, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta llegó a un acuerdo con una parte de los manteros que fueron desalojados en la Comuna 3. Los que no acordaron realizarán una protesta mañana con sus puestos en Plaza Miserere
El anunció se realizó en la sede de la Confederación de Argentina de la Media Empresa (CAME). Allí el ministro de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli, el ministro de Modernización, Innovación y Tecnología porteño, Andy Freyre y el titular de la CAME, Osvaldo Cornide, brindaron una conferencia de prensa para explicar los detalles del acuerdo alcanzado.
Lo principal fue la decisión de la CAME sobre utilizar sus propios recursos para financiar una propuesta que lleve a encontrar una solución. La Cámara de la Mediana Empresa brindará un incentivo de 11.700 pesos mensuales a los manteros desalojados que pasen a predios en la zona de Once. Previamente se realizaran una capacitación en comercialización para “operar en la legalidad”.
Macchiavelli y Freire señalaron que la mayoría de los manteros que fueron desalojados de Once aceptó el acuerdo propuesto por el Gobierno de la Ciudad. Sin embargo la cantidad de los censados apenas supera el 50 % de los desalojados el martes a la mañana.
Hasta ahora la propuesta del Ejecutivo porteño consiste en los siguientes puntos.
* Un curso gratuito de capacitación por 60 días, dictado por profesores del Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires, relacionados con inserción laboral, técnicas de venta y emprendedurismo.
* Los censados tendrán que asistir al curso 4 horas por día, 5 días a la semana.
* Un incentivo de 11.700 pesos mensuales por dos meses, del que se va a hacer cargo la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
* La inscripción en el monotributo social para facturar el monto de las ventas a CAME.
* Una caja de ahorro. Quienes no la tuvieren, el Banco Ciudad abrirá gratuitamente una social.
* Para mantener los beneficios no podrán incurrir en la venta ilegal por 60 días.
Otro grupo de manteros se mostró desconfiado de la propuesta y la consideró insuficiente. “Seamos sinceros, a la gente mantera la quieren echar, más que nada a los extranjeros. Nosotros somos gente laburadora y no molestamos a nadie” afirmo el vendedor Maximiliano Alexander a Abran Paso. Los que no se incorporaron al acuerdo realizaran una protesta mañana en Plaza Miserere mediante la venta de sus productos.
Pese a los anuncios y las conferencias de prensa, el conflicto que mantuvo en alerta a todos los vecinos de la Comuna 3 parece no encontrar una solución que resuelva el conflicto de forma definitiva.