El CC Alfonsina Storni (Tucumán 3233, CABA), sale a la cancha para presentar sus actividades mensuales abiertas a todos los vecinos y da a conocer que aún quedan vacantes para varios de los cursos y talleres que imparten.
Estas son algunas de las expresiones culturales que los vecinos de la Comuna 3 podrán disfrutar de manera totalmente gratuita durante el mes de junio:
- Miércoles 6 de Junio 18 hs. Reunión de “Barrios Creativos” Comuna 3. Concurso para que los vecinos diseñen en equipo la programación cultural de su barrio y darle financiamiento a las mejores ideas para hacer ese sueño realidad. Cada equipo puede presentar proyectos anuales sobre Literatura, Audiovisual, Escénicas, Gastronomía, Música y Visuales. Para armar la propuesta, organizamos encuentros semanales para los vecinos, durante cinco meses, con un mentor asignado por barrio que guiará la creación del proyecto. Los proyectos tienen que estar conformados por 4 actores mínimo de cada barrio, que pueden ser desde un vecino, hasta un bar, local comercial del barrio, centro cultural, teatro, etc.
- Jueves 7 de Junio. 19 a 21 hs. Inicio del Taller teórico practico de Meditación cargo de Alejandro Maure. El taller tendrá una durante 6 encuentros y se podrá aprender técnicas de relajación, de respiración, de vocalización y técnicas de meditación. La meditación es una práctica milenaria inherente al ser humano. Conocida y practicada principalmente en Oriente, pero que ya ha traspasado los límites para introducirse de lleno en el mundo Occidental. En la actualidad existen diversos estudios científicos que demuestran los innumerables beneficios de la meditación para nuestra salud física, mental y emocional. Es una de las grandes alternativas, sino la mejor, para los problemas contemporáneos como el estrés, ataques de pánico, ansiedad, insomnio, dispersión mental, etc.
- Lunes 11 de Junio, 18:30 hs. Ciclo de Cine trashumante presenta la película, del año 2015, “Como funcionan casi todas las cosas” con dirección de Fernando Salem y actuaciones de Verónica Gerez, Pilar Gamboa, Marilú Marini y Rafael Sprengelburd, entre otros. El film participó del 30° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Sinopsis: Celina trabaja en una casilla de peaje en una ruta remota en un desierto. Pocos días antes de Navidad, su padre muere y se pone a vender enciclopedias para ganar dinero y viajar a Italia para encontrar a su madre.
- Jueves 14 de Junio, 18 hs Reunión del Consejo Consultivo Comuna 3. Se trata de un espacio de información, comunicación y debate aportado por el Consejo para la participación de los vecinos y ciudadanos de la comuna de los barrios de San Cristóbal y Balvanera de la Ciudad.
- Lunes 18 de Junio 18:30 hs se realizará “Milonga del Alfonsina” tarde al ritmo de 2 x 4.
- Miércoles 27 de Junio 18:30 hs tendrá lugar “Minipeña Alfonsina”. Caracterizada como un lugar de encuentro con nuestras raíces para disfrutar bailando y compartiendo espectáculos de folklore. Actuación especial de “Jorge Roldan y sus charangos” del Centro Cultural Alberto Olmedo. Organiza: Pochi Rodríguez y CC Alfonsina Storni
- Viernes 29 de Junio 18.30 a 21:30 hs, será el turno de la Peña Salsera en Alfonsina, práctica de Salsa y ritmos latinos. Organiza: Nelson Patiño y Candela Fernández Gavet, docentes de Salsa del CC Alfonsina Storni. Participará del evento Irupe Arte y danza del CC Alfonsina Storni.
- Sábado 30 de Junio, 19 hs, el Taller de producción teatral del CC Alfonsina Storni se presenta en el Espacio Cultural Marco del Pont, Artigas 202. Flores, con la obra de teatro “De profesión maternal” de la genial dramaturga argentina Griselda Gambaro. Con las actuaciones de Carina Conti, Lucia Dicundo e Inés Zaval y la dirección de Miguel Forza de Paul.
Asimismo, el CC A Storni da a conocer que quedan vacantes en los siguientes cursos y talleres que se dictan en su espacio:
Lunes de 18.30 a 21hs. Cine Debate para mayores de 18 años. Docente a cargo: Miguel Forza de Paul.
Lunes de 18.30 a 21 hs. Iniciación Teatral, mayores de 18 años. Docente: Daniela Ruiz
Lunes de 18.15 a 20.45 hs. Movimiento Expresivo. Docente a cargo: Jorge Polizzi
Lunes y martes de 18.30 a 21.30 hs. Tango. Docentes: Lunes: Julio Galletti. Martes: Andrés Koreni.
Lunes y miércoles 20 hs. Movimiento funcional. Profesor: Emiliano Pellegrino
Martes 18.30 a 20.30 hs. Danza Afro. Docente: Laura Rabinovich
Miércoles 18.15 a 19.30hs. Chi Kung. Docente: Jacqueline Fonrouge
Miércoles 18.30 a 21 hs. Ensamble Vocal e Instrumental. Docente: María Clara Millan
Jueves 18.30 hs. Danza Clásica para niñxs. Docente: Florencia Céspedes
Jueves 18.30 a 20.30 hs. Danza Contemporánea. Docente: María Laura García
Jueves 18.30 a 19.30 hs. Rock (Principiantes). 19.30 a 21.00 hs (Intermedios-Avanzados). Docente: Mora Chetto
Jueves 18.30 a 21 hs. Comics. Profesor: Ismael Diggelmann
Viernes 19 a 21 hs. Coro de música popular latinoamericana. Docente: Natalia Guigou
Viernes 19 a 21 hs. Guitarra. Docente: Martín Garra
Viernes 18.30 a 19.30 hs. Salsa (Principiantes).19.30 a 21.00 hs (Intermedios-Avanzados). Docentes: Candela Fernández Gavet y Nelson Patiño.
Los vecinos interesados podrán concurrir a este Centro Cultural (donde se desarrollaran los talleres) ubicado en Tucumán 3233 de Caba, a partir de las 18 hs.