|

AMENAZA DE DESALOJO EN IMPA

Pasaron quince años de la recuperación de la empresa procesadora de aluminio. Sus empleados no solo lograron ponerla en producción, también incluyeron en ese espacio múltiples iniciativas culturales. Ahora, tras un fallo de la Justicia, reclaman la sanción de una Ley de Expropiación definitiva y llaman a todas las organizaciones sociales a apoyar esta pelea por dicha ley.

La Corte Suprema confirmó el fallo del juez en primera instancia y el de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial, y declaró inconstitucional la ley la expropiación de la fábrica de aluminio Impa. El fallo sienta un precedente, ya que se trata de una de las primeras empresas recuperadas en el país. La Justicia objeta el encuadre de la expropiación bajo la figura de “utilidad pública”, porque los bienes expropiados han sido destinados a un mero uso privado (Ambito, 27/8). Este argumento ya fue discutido en reiteradas oportunidades por los trabajadores ya que el concepto de “utilidad pública” fue invocado para preservar un recurso productivo objeto de vaciamiento y por la preservación del empleo.
El fallo también señala que “la expropiación (no fue) previamente indemnizada”. Este argumento también resulta extraño si tomamos en cuenta que lo mismo ha ocurrido con Aerolíneas Argentinas-Marsans, ni con YPF-Repsol. “Este fallo empalma con una ofensiva más general sobre las empresas recuperadas. En 2012, Macri vetó por segunda vez la ley que prorrogaba la vigencia de la expropiación de una veintena de cooperativas. El veto deja desprotegidas a 22 empresas recuperadas porteñas, entre ellas Brukman y Grissinópoli” aseguró el legislador porteño marcelo Ramal.
Es importante recordar que IMPA fue la primera empresa recuperada por sus trabajadores, desde sus inicios tuvo en su proyecto político la apertura a la comunidad, bajo el lema Ocupar, resistir y producir, y apostando a la conjunción de la lucha, trabajo y cultura, abriendo las puertas de la fábrica al armado de un Centro Cultural, a un Bachillerato Popular de Jóvenes y Adultos, a una primaria popular de jóvenes y adultos, a un canal de televisión comunitario, a un Centro de Salud Comunitario, a una Cooperativa de diseño, a una Universidad de los Trabajadores, que recientemente abrió sus Profesorados de Educación Popular, a un Taller de Comunicación Popular, a un Museo y a una Radio comunitaria.

Emblema de la recuperación de empresas, ahora sufre más que ninguna otra recuperada los embates por parte de la Justicia. Ahora, nuevamente se vuelve a poner en cuestión que IMPA pertenece a sus trabajadores de la fábrica, a sus trabajadores de la educación, a sus trabajadores de la cultura.
Reclaman la sanción de una Ley de Expropiación definitiva y llaman a todas las organizaciones sociales a apoyar esta pelea por dicha ley.