|

Animales para el buen vivir (podcast 🎧 y nota ✍️)

En el día del animal, veterinarias y psicólogas que trabajan en la Comuna sostienen que tener una mascota mejora la calidad de vida de las personas y describen todas recomendaciones para cuidarlos de la mejor manera. Por Martín Bustamante

Cada 29 de abril se celebra el Día del Animal en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, el abogado que luchó por los derechos de los animales durante más de cincuenta años y fue el primer presidente de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales.

Escuchá las voces de comerciantes y profesionales en el Día del Animal.

Profesionales y comercios que integran la Asociación de Comerciantes de Avenida Entre Ríos (AvER) cuentan sus experiencias basadas en el trabajo cotidiano que tienen con animales y personas que los adoptan.

“Cuando elegís a una mascota adoptas a alguien para cuidar, para para que te acompañe, para acompañar”, cuenta la licenciada en Psicología Lorena Natalia Diloff (MN 50629) y agrega que se activa lo emocional porque a veces entre las personas nos cuesta expresarnos.

Lorena Natalia Diloff destaca la importancia de las mascotas para la salud mental en uno de las salas de PSIDER (Venezuela 1813).

Lorena es integrante de la Red de Psicólogos (PSIDER), un espacio que funciona en Venezuela 1813 y cuenta con múltiples salas de trabajo. Sentada en un sillón de uno de los consultorios, reflexiona sobre la importancia de las mascotas para la salud mental, junto a su colega Marina Álvarez Strauch (MN 59310).

“Los animales tienen muchos beneficios en para atenuar síntomas en trastornos psicológicos como la depresión, en temas de duelos, en la ansiedad y en el aislamiento social porque le da la sensación de cuidado, de estar acompañado, de estar con otro que te permite socializar, y está buenísimo”, destaca Marina.

Risas en una charla distendida con la licenciada Marina Álvarez Strauch (MN 59310).

La importancia de escuchar a los comerciantes

“El concepto nuestro no es solamente vender un alimento balanceado, un juguete para el perro o el gato. Es asesorar al cliente, explicarle las ventajas y desventajas de cada cosa y ver cuál es la necesidad que tiene”, describe Jorge Fernández, encargado de la veterinaria Natural Life (Av. Entre Ríos 643).

Mientras acomoda los productos junto a los empleados Andrés Rodríguez, Ezequiel Amurúa y Melina Varela, Jorge dice que es importante conocer también productos que no tienen la difusión de una marca líder aunque son iguales o mejores y tienen buen precio.

La veterinaria Natural Life (Av. Entre Ríos 643) en pleno funcionamiento.

Los beneficios de la castración

Uno de los temas fundamentales a los cuales hay que prestarle atención a la hora de tener una mascota es la castración. “Es fundamental para su salud”, dice Belén, veterinaria de Mundo Animal (Av. Entre Ríos 926) y agrega que en las hembras se previenen infecciones de útero, algo que a futuro puede ser muy complicado.

En el caso de los machos, ayuda a evitar problemas de próstata que aparecen con el tiempo. También ayuda en la lucha contra los tumores de testículos y se reduce el riesgo de que se escapen si sienten a un hembra en celo.

Adopción responsable

Gatitos de Balvanera es una red que se dedica a rescatar gatos y perros de la calle para luego darlos en adopción. “Hay una frase que nos gusta mucho que dice: salvar un animal no cambiará el mundo, pero cambiará el mundo de ese animal”, sostienen.

Sus integrantes advierten que antes de la llegada de una mascota se necesita protección, ya sea redes, mosquiteros fijos, rejas de cuadriculado chiquito, en todas las aberturas, ventanas, balcones de la casa, que los cubra totalmente, de techo a piso, de lado a lado. Esto evita caídas, salidas al exterior y extravíos.  “No es capricho, vimos muchos gatitos accidentados, fracturados, muertos. Y ante esa posibilidad, debemos protegerlos y prevenir esos riesgos”, agregan.

Para finalizar afirman: “Muchísimas gracias por adoptarlo y darle la oportunidad de crecer y vivir bajo un techo, con comida, amor, cuidados y todo lo que necesita para poder vivir bien y ser feliz. A partir de ahora va a ser un integrante mas de tu familia. Comienzan juntos una nueva etapa, a disfrutarla!”.


Este episodio fue realizado con mucho cariño por:

Martín Bustamante (conducción y producción periodística).

Reynaldo Vega (edición y musicalización).

Sole Vela (producción en redes sociales).

Agradecimientos: Martina Sánchez (Asociación de Comerciantes de avenida Entre Ríos).