|

Bienestar y salud en Folklore de Balvanera

La Oficina de Bienestar Estudiantil del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) invita a todos los miembros de la comunidad a participar en el 2° Ciclo de Bienestar y Salud, que se llevará a cabo los días 23 de mayo y 13 de junio en la sede del Departamento, ubicada en la calle Sánchez de Loria 443. Por Martín Bustamante.

El Ciclo de Bienestar y Salud se concibe como un espacio de encuentro con profesionales para vincular la salud y las disciplinas artísticas. Se proporcionarán herramientas que buscan fomentar el desarrollo de una conciencia presente, permitiendo así el reconocimiento de las necesidades personales y los momentos adecuados para el autocuidado.

La actividad constará de dos encuentros presenciales, de acceso gratuito, dirigidos a toda la comunidad educativa y al público en general:

Primer encuentro: martes 23 de mayo a las 16 h, en el aula 7.

“Nuestra voz como instrumento – Cuidados y aspectos en el uso profesional de la voz”

En este encuentro se abordarán temas relacionados con el uso profesional de la voz, su cuidado y las señales de alerta. Contaremos con la presencia de la Licenciada en Fonoaudiología, docente y jefa del Sector de Diagnóstico y Rehabilitación de la voz del Hospital de Clínicas José de San Martín, Fabiana Wilder, así como la colaboración de las cantantes y docentes de la unidad académica, Casiana Torres y Guadalupe Fleitas.

Segundo encuentro: martes 13 de junio a las 14 h, en el aula 9.

Psicología aplicada a la danza: estrés y frustración como parte del camino

A cargo de Victoria Lettiere, Licenciada en Psicología (M.N.: 73369), Especialista en Psicología del Deporte y de la Actividad Física (APDA). En esta ocasión, se abordará la noción del estrés y la frustración desde una perspectiva que los reconozca como parte del proceso de formación y crecimiento de todo bailarín. Se explorarán herramientas de prevención del estrés, se descubrirán las consecuencias del mismo y se reflexionará sobre cómo la frustración puede impulsar o inhibir la acción.

Se entregará un certificado a aquellos que participen en ambas charlas.

Para obtener más información, visita el sitio web folklore.una.edu.ar.

Para consultas, contacta a la Oficina de Bienestar Estudiantil en folklore.bienestar@una.edu.ar.

¡Te invitamos a asistir y disfrutar de este ciclo dedicado al bienestar y la salud en el Departamento de Folklore de la UNA!