Por Aldana Somoza. La empresa Felfort ya suma más de 50 despidos a lo largo de este año. Los trabajadores denuncian fraude laboral, maltratos, falta de medidas de seguridad, y despidos sistemáticos. En los últimos días la empresa llevó adelante 18 nuevos despidos sin motivo alguno.
Franco Idoeta, delegado de la comisión interna de Felfort aseguró en comunicación con Abran Paso que uno de los problemas más graves de la empresa es el del fraude laboral, porque “cubren puestos de trabajo fijo con personal eventual, cuando hay un fallo firme de la Cámara 3 de Apelaciones que dictaminó que Felfort tiene que efectivizar los puestos que está cubriendo con personal eventual”. El fallo tiene 3 años, y sobre un total de 700 trabajadores aproximadamente, 150 de ellos están contratados por agencia, a través de contratos temporarios.
En abril de este año, los trabajadores efectuaron una medida de fuerza con paro total de la producción en la planta, por lo que consiguieron efectivizar a 50 trabajadores, y frenar el despido masivo. El delegado de la comisión interna, afirmó que antes de esta medida la empresa cambiaba el personal cada tres meses: “Si bien se logró parar con los despidos desmesurados, siguen despidiendo a cuentagotas, como la última tanda que fue de 18 compañeros. Hicimos la denuncia al Ministerio de Trabajo. Queremos el regreso del personal.”
El día martes 27, los trabajadores mantuvieron una audiencia en el Ministerio de Trabajo donde plantearon sus exigencias en cuanto al cumplimiento del fallo judicial que insta a Felfort a efectivizar a todos los trabajadores, y a la obligación que tiene la empresa de cumplir con las medidas de seguridad tales como implementar instructivos de evacuación, realizar los simulacros de incendio obligatorios, desoldar las puertas de emergencia que se encuentran clausuradas. “El otro día hubo un incendio pequeño pero nadie sabía que hacer, porque no hay brigada de incendio. La fábrica tiene una estructura donde se hace indispensable hacer simulacro de incendio porque tiene muchos pisos, muy pocas salidas y mucho personal. Hubo pánico, estamos alertando hace mucho tiempo y siguen habiendo los mismos problemas”, contó Franco Idoeta, y agregó que en la audiencia, el Ministerio de Trabajo presionó a que la empresa vuelva atras con los despidos, además de pronunciarse en contra de las suspenciones ya que “no corresponden”, pero todavía aseguró que no hay respuestas concretas. “La intención de la empresa es suspender cuatro tandas de 30 trabajadores, darle vacaciones anticipadas argumentando poco trabajo, y después los suspenden”, dijo el delegado.
Mientras tanto, los trabajadores organizados en la comisión interna de la empresa chocolatera Felfort, esperan una respuesta concreta frente a los despidos y los numerosos reclamos por parte del Ministerio de Trabajo, donde se realizará la próxima audiencia próximo 5 de diciembre.