La iniciativa, que busca mantener viva la memoria de Pachu y concientizar sobre la seguridad vial, fue posible gracias a un proyecto presentado por el diputado Gustavo Mola de la UCR y a la colaboración de la reconocida artista Victoria Ferreyra.
El mural, titulado “Sentimientos y pasionarias”, ocupa más de 350 metros cuadrados en la plaza Velazco Ibarra y muestra la imagen de Pachu con su vestimenta característica del Centro Murga Magia Murguera, una de sus grandes pasiones. La obra de arte mural, realizada con colores vivos y llenos de significado, representa la resiliencia y la importancia de la concientización vial en la comunidad.
La historia de Pachu conmovió a Victoria Ferreyra, quien dirige la fundación “Pinta Argentina”, un proyecto benéfico que busca valorar la vida humana y apoyar causas sociales. Ferreyra se inspiró en la historia de Pachu y decidió plasmar su espíritu y lucha en este mural, buscando transformar adversidades en fortalezas a través del arte.
Durante la colocación de la placa, Hernán Delgado, padre de Pachu, agradeció el apoyo de todos los presentes y destacó la importancia de mantener viva la memoria de su hijo. También resaltó el valor solidario de la comunidad y la necesidad de generar acciones positivas en el barrio. Hernán recordó el dolor que la familia lleva consigo desde hace cuatro años y mencionó la importancia de exigir justicia en casos como el de su hijo.
El mural “Sentimientos y pasionarias” invita a reflexionar sobre la condición humana, la vida, la muerte, la felicidad y la adversidad. A través de los colores y las mariposas que acompañan a Pachu en el mural, se busca transmitir un mensaje de trascendencia y de lucha por el derecho a la verdad.
En este sentido, se solicitó a los legisladores que aprueben el proyecto de Resolución para jerarquizar culturalmente el mural y promover la concientización vial en la ciudadanía. La obra de arte se convierte en un símbolo de la importancia de recordar a las víctimas de accidentes de tránsito y de trabajar en la prevención para evitar más tragedias.
La colocación de la placa en homenaje a Adriel “Pachu” Delgado fue un momento emotivo y significativo para la comunidad. A través del arte y la solidaridad, se busca honrar la memoria de un joven que dejó un impacto profundo en el barrio y recordar la importancia de cuidar la vida en las calles.
La obra de Victoria Ferreyra permanecerá en la plaza Velazco Ibarra como un legado duradero y como un recordatorio de la lucha por la justicia y la seguridad vial.