Trabajadores de la cooperativa de trabajo 18 de diciembre (ex Brukman), ícono de las empresas recuperadas luego de la crisis del 2001, denuncian que Luis Caro, apoderado del Consejo de Administración, busca vender el inmueble y las máquinas de la fábrica.
“Las socias y socios de la Cooperativa 18 de diciembre, ex Textil Brukman, denunciamos que se está llevando adelante el vaciamiento de la fábrica y vendiendo de manera turbia maquinarias y herramientas. Y ahora pretenden rematar las máquinas, planchas y herramientas que quedan. Todo con el propósito de favorecer un oscuro negocio inmobiliario”. Con esta denuncia arranca el comunicado que una parte de los trabajadores de la cooperativa dieron a conocer esta semana.
“Denunciamos que en estos momentos pretenden echar y desalojar a la trabajadora Rosa Corpos, que vive en el edificio con sus dos hijos, autorizada por la asamblea hace varios años. Todo para que no haya impedimentos al vaciamiento. Se están llevando adelante todo tipo de provocaciones e intrigas para echar a las socias y socios que nos oponemos a este atropello.
De esta manera intentan dejar a decenas de trabajadoras y trabajadores y sus familias sin trabajo, a engrosar la lista de desocupados. En el 2001 luchamos contra el vaciamiento de Brukman y conseguimos recuperarla para conservar la fuente de trabajo y ponerla a producir. Ahora el Consejo de Administración hace lo mismo que los patrones hace 14 años, vaciarla, rematarla y venderla.
Tanto el INAES, como los Ministerios de Desarrollo Social de la Ciudad y Nación han manifestado que lo que pretende el Consejo de Administración y su apoderado, Dr. Luis Caro, es un delito, una estafa, porque la textil ha sido recuperada como un bien social, no para hacer negocios inmobiliarios.
Hacemos un llamado a todas las empresas recuperadas, organizaciones sociales, sindicales y políticas a pronunciarse en contra del vaciamiento, remate y venta de la ex Brukman. Porque queremos seguir trabajando, proveyendo de indumentaria a las empresas del Estado como forma de garantizar la fuente de trabajo” exigen en su comunicado.
Para los próximos días los asociados convocarán a una marcha con acompañamiento de las fábricas recuperadas y organizaciones sociales.