En medio de una creciente preocupación, los residentes de San Cristóbal se enfrentan a una situación crítica en el predio que alguna vez albergó los estudios de TELEFE.
Mariana Chamrij, una residente del área desde 2011, comparte su experiencia y las crecientes inquietudes de la comunidad. “Estamos aquí desde 2011, cuando compramos esta casa. En aquel entonces, el predio aún albergaba los estudios de TELEFE, y todo funcionaba perfectamente. Pero las cosas cambiaron cuando TELEFE vendió el canal y Nehuentes SRL adquirió el terreno”, relata Mariana.
La problemática comenzó en 2020, cuando la demolición del antiguo edificio de TELEFE dio paso a una serie de inconvenientes para los vecinos. Desde daños en propiedades hasta cortes de luz frecuentes, la presencia de Nehuentes SRL en el área ha generado un estado de abandono peligroso.
“La demolición duró hasta aproximadamente junio de 2021. Tuvimos problemas de humedad, daños en propiedades y una sensación constante de inseguridad. Luego, todo quedó en un letargo. Hemos intentado comunicarnos con la empresa para obtener respuestas, pero la situación sigue estancada”, explica Mariana.
Uno de los aspectos más preocupantes es la falta de seguridad en el predio abandonado. Mariana detalla cómo las instalaciones se han convertido en un lugar propicio para intrusiones, robos y actividades peligrosas. “Es un peligro para todas las propiedades vecinas. Hay agujeros en el piso, escaleras abandonadas y accesos que facilitan la entrada a cualquiera”, señala.
La situación ha llevado a un aumento significativo de los robos en la zona, afectando la calidad de vida de los residentes. Además, la falta de mantenimiento en el predio ha permitido que la vegetación crezca descontroladamente, convirtiéndolo en un lugar propicio para la delincuencia.
Mariana también destaca la problemática ambiental, con escombros, basura y riesgos para la salud pública. “Han dejado heladeras abandonadas, y la vegetación se ha apoderado del lugar. Es un desastre que afecta a toda la comunidad”, agrega.
La falta de respuesta y acción por parte de Nehuentes SRL ha llevado a los vecinos a buscar soluciones a través de la comunidad y las autoridades locales. Sin embargo, los obstáculos legales y la falta de intervención gubernamental han generado frustración entre los residentes.
“A través del Consejo Consultivo, intentamos elevar nuestras preocupaciones a las autoridades locales. Hemos enfrentado obstáculos y nos aconsejan procedimientos que requieren la colaboración masiva de los vecinos”, comparte Mariana.
La incertidumbre persiste en cuanto al futuro del predio. Se rumorea que Nehuentes SRL planea construir tres torres en el lugar, pero la aprobación y los permisos aún no están claros. Mientras tanto, la comunidad de San Cristóbal sigue padeciendo las consecuencias de un predio abandonado que amenaza la seguridad y la calidad de vida de quienes lo rodean.
La falta de acción por parte de la empresa y la ausencia de intervención gubernamental han llevado a los residentes a buscar respuestas y soluciones, esperando que se aborde esta crisis que afecta la tranquilidad y seguridad de su comunidad.