Esta declaratoria no solo tiene un significado simbólico, sino que también posee un impacto concreto en el plano institucional, enriqueciendo el mensaje de “Nunca Más Cromañón” para las víctimas y la sociedad en su conjunto.
La importancia de esta declaración radica en el reconocimiento de que la tragedia del 30 de diciembre de 2004 fue el resultado del accionar de sujetos públicos y privados, responsables de la seguridad e integridad de quienes se encontraban en el lugar. Estos sujetos decidieron omitir las claras señales y reiteradas alertas relacionadas con las condiciones del local, lo que convirtió a Cromañón en una masacre en lugar de una simple tragedia o accidente.
Sin embargo, es crucial destacar que, a pesar de este avance, la acción de cambiar la palabra “masacre” por “tragedia” se percibe como un acto de violencia por parte de la Presidencia de la Nación. Cromañón no fue una fatalidad, sino una masacre producto de la connivencia empresarial y estatal. A pesar de esta modificación, la lucha continúa con el objetivo de concretar la expropiación del lugar y la construcción de un Espacio para la Memoria Colectiva.
La Declaratoria de Monumento Histórico reconoce que los bienes que conforman este Conjunto de Memoria Colectiva del Trauma Histórico son un testimonio crudo, material e inmaterial, de uno de los capítulos más dolorosos en la historia del país. También destaca que los sobrevivientes de Cromañón, junto con sus familiares y amigos, han luchado incansablemente por cimentar la Memoria, exponer la Verdad y obtener la Justicia reparadora de este trauma histórico.
A pesar de este importante avance, la lucha por la memoria continúa. Se exige la reglamentación de la Ley de Expropiación, votada en 2022, con el derecho a la plena participación de las víctimas en la constitución del Espacio para la Memoria.
Los grupos y organizaciones que han liderado esta lucha, como la Coordinadora Cromañon, El Camino Es Cultural, el Movimiento Cromañón, Ni Olvido Ni Perdón, No Nos Cuenten Cromañon, la Organización 30 de Diciembre, la Plaza de la Memoria Los Pibes de Cromañon, Que No Se Repita y Sin Derechos No Hay Justicia, reafirman su compromiso de no dar ni un paso atrás en su lucha.
Esta declaración es un hito en la lucha por la memoria y la justicia, pero aún queda camino por recorrer. Cromañón permanecerá en la memoria colectiva como un recordatorio de la importancia de la seguridad y la responsabilidad en los eventos públicos, y como un homenaje a las víctimas que perdieron la vida en esa trágica noche de diciembre.