|

Denuncian al proyecto Ecoparque de la Ciudad

La organización ambientalista SinZoo que reclama desde hace años el cierre del Zoológico de Buenos Aires denunció maniobras por parte del PRO para modificar un proyecto de consenso.

El proyecto Ecoparque presentado por el Poder Ejecutivo hace dos semanas y oficialmente publicado por el Cedom (publicación  obligatoria de los proyectos para la transparencia) difiere en su casi totalidad del tratado en la reunión de Diputados en las comisiones de Ambiente, Salud, y Presupuesto.

Los legisladores dispusieron de la versión del Ejecutivo sin tener un tiempo prudencial para leer el proyecto, y las observaciones que la organización SinZoo denunció durante el fin de semana.

Los integrantes de la organización mencionada corroboraron que el proyecto del Gobierno difiere en un 100% de lo pedido por la ciudadanía a través de SinZoo porque no hay cese de exhibición. El Zoo no cerró, se derivaran los animales a otros zoológicos de Argentina.

Los miembros de la ONG denuncian que el Poder Ejecutivo tendrá plenos poderes para disponer como quiera del predio y de los animales.

El bloque UCR, Suma Mas, trabajó durante meses y consensuó un proyecto unificado con SinZoo que fue representado por el legislador Camps y los diputados del bloque mencionado. Sin embargo la organización advirtió que los vio “canjear y transar  los principios de libertad y de no exhibición, con el proyecto del Gobierno. Lo que canjearon es la vida de 1500 animales a su conveniencia”, aseveran Hernán Rossi, Natalia Fidel, Inés Gorbea, Nosiglia y M Guouman.

Por ultimo, desde la asociación defensora de animales consideraron que “la batalla cultural la hemos ganado hace rato: el consenso de que el cautiverio y la exhibición como forma de entretenimiento humano ya fue es absoluto, nadie va al Zoo de Palermo. Los únicos que pierden son los 1500 animales del zoo, por ello queremos expresar nuestro mas enérgico repudio a la votación de una ley que significara la muerte segura de los ya desahuciados animales del zoo. Son  1500 vidas”