|

El monumento en homenaje a las víctimas de Cromagnon no fue consultado con familiares y sobrevivientes

En debate. Críticas por la creación de un monumento en homenaje a las víctimas de Cromagnon. Foto Legislatura del Ciudad de Buenos Aires.

La autora del proyecto aprobado por la Legislatura el jueves no les informó al respecto. El oficialismo no respondió a las iniciativas que proponen convertir al boliche en un espacio de memoria colectiva.

El proyecto de la diputada oficialista Victoria Roldán Méndez, que propone el emplazamiento de un monumento en homenaje a las víctimas de Cromañon en el Parque de la Estación, se aprobó en primera instancia durante la última sesión de la Legislatura porteña.

Contó con el apoyo de 34 votos del oficialismo y 16 abstenciones de los bloques opositores, sobre 50 diputados presentes en la sesión. Ahora el texto deberá pasar por Audiencia Pública antes de una “segunda lectura” para su eventual sanción como ley.

Rechazo de los familiares y sobrevivientes

Sobrevivientes y familiares agrupados en el Movimiento Cromañón contaron qué se enteraron por canales informales de la presentación del proyecto y que no fue consultado con ninguno de ellos en ninguna de las instancias de la Legislatura.

Comunicado del Movimiento Cromañon

“Llama la atención esta presentación por parte del bloque oficialista,  que ha tenido tantas dificultades para  recibirnos”, resaltaron en un comunicado.

“El proyecto que presenté en la Legislatura y que hoy obtuvo la sanción inicial es una respuesta a una demanda judicial, a partir del amparo presentado por la Asociación Civil ‘Que no se repita’ para la realización de este monumento”, aseguró la diputada Victoria Roldán Méndez en su cuenta de Twitter @vickyroldan

La diputada Victoria Roldán Méndez defendió el proyecto en redes sociales

Javier Andrade, legislador de Unidad Ciudadana, explicó el voto de abstención al manifestar que “creemos que este tipo de proyectos, como un monumento, hay que llevarlos adelante porque tienen un valor simbólico, pero con el conjunto de los afectados”.

Mientras que Laura Marrone, del Frente de Izquierda, señaló que “respetamos la iniciativa del homenaje, pero creo que es intención del gobierno porteño negar el derecho a tener un lugar de memoria en el sitio donde ocurrió la masacre”.

El proyecto del Movimiento Cromañon

Hasta ahora, ni la legisladora Roldán Méndez, ni el bloque mayoritario se expidieron sobre los proyectos presentados por este movimiento, tales como el de Expropiación y luego, el de Patrimonialización del ex boliche Cromañón.

El espacio donde ocurrieron los hechos es propiedad de Rafael Levy, quien fuera uno de los responsables de la masacre que se llevó la vida de al menos 194 jóvenes y provocó sufrimientos que aun persisten, a sobrevivientes y familiares.

Ambos proyectos lo presentaron familiares y sobrevivientes este año y lo retomaron legisladores de los bloques de Autodeterminación y Libertad, Peronista, Frente de Izquierda, Partido Socialista y Unidad Ciudadana.

Solo falta que se expida el oficialismo. “Mientras persiste su silencio ante nosotros y la sociedad toda, los vecinos de Once corren peligro porque el Sr. Levy puede instalarse nuevamente con sus negocios que llevaron a la muerte”, destacaron.

“No se trata de que no sea importante que las víctimas de masacres evitables puedan ser recordadas de diversas maneras, entre ellas los monumentos. Se trata del llamativo silencio del Pro ante nuestros proyectos, y ahora esta presentación que esperamos, no pretenda reemplazar el imprescindible espacio de memoria para que Nunca Más ocurra Cromañón”, finalizaron.