La sala, donada por el artista Benito Quinquela Martín, corre peligro dada la inminente demolición de algunas de sus partes para la “puesta en valor” estipulada por el Gobierno de la Ciudad.
El 21 de enero a las 12hs la precandidata a Jefa de Gobierno María José Lubertino, realizará una inspección ocular y participará de un abrazo solidario al histórico Teatro de la Ribera. La sala fue donada por el artista Benito Quinquela Martín y cuenta con obras de su autoría. Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño anunciaron que demolerán algunas áreas para “ponerlo en valor”.
Hace unas semanas salió publicado en el Boletín Oficial firmado por el Director General De Interpretación Urbanística (Ministerio de Desarrollo Urbano) un comunicado en el que se anuncia que se demolerá una parte del Teatro La Ribera, ubicado en el barrio porteño de La Boca, para ponerlo en valor.
“Vísase desde el punto de vista urbanístico y patrimonial, el proyecto de ´Puesta en Valor, Modificación con Demolición Parcial´ (…) para el Teatro de la Ribera sito en la Avenida Pedro de Mendoza Nº 1.821/25/29 el proyecto de puesta en valor, modificación con demolición parcial para el Teatro de la Ribera”, enuncia el primer artículo de la Disposición 2047.
En el comunicado se establece que la demolición es para la “creación de un espacio arquitectónicamente viable para la futura escuela técnica de oficios teatrales que tendrá su sede en el Teatro de la Ribera, integrante del Complejo Teatral de Buenos Aires –CTBA”.
También se destaca la “realización de obras de construcción, refuerzo estructural, remodelación, puesta en valor y adaptación necesarias tanto para adecuar el espacio para la futura escuela técnica, como para mejorar las condiciones de los espacios actualmente dedicados a la formación artística en el lugar” y “brindar accesibilidad al Teatro de la Ribera a personas con discapacidad, según la normativa vigente”.
Sin embargo a pesar de las buenas intenciones a la hora de “poner en valor” el Teatro muchos vecinos y artistas manifestaron su preocupación por las modificaciones que se le realizaran a este teatro donado por el artista Benito Quinquela Martín al Consejo Nacional de Educación.
La preocupación es a raíz de que no están claras las modificaciones a realizarse y los tiempos de obra teniendo como antecedente la polémica generada en la “puesta en valor” del Teatro Colón.
Un Teatro que es una pinturita
El Teatro de La Ribera es un polo cultural en La Boca. Fue inaugurado en 1971, debido a una donación del famoso pintor boquense Benito Quinquela Martín y se encuentra ubicado a pocos metros del paseo Caminito y al lado de la Escuela Pedro de Mendoza. Tiene capacidad para 643 espectadores, una platea baja y una platea alta o pullman; un escenario de 11 metros de embocadura y 14 metros de profundidad. Una de sus características más peculiares es que adoptó una arquitectura poco convencional, inspirada en la pintura de Quinquela Martín y en las características de las viviendas populares de La Boca.
Su principal encanto son los ocho murales de Quinquela Martín ubicados en el hall de entrada: “Saludos a la bandera”, “Procesión náutica”, “Día del Trabajo”, “Tango de la Ribera”, “Arrancando”, “Día de fiesta”, “Crepúsculo” y “Rincón de La Boca”.
Con motivo de la declaración del tango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la UNESCO, el Gobierno porteño reconfiguró varios espacios de la Ciudad y en ese contexto, a partir de febrero de 2010, el Teatro de la Ribera se dedica exclusivamente a las diversas expresiones que pulsan al ritmo del 2×4.