|

Buenos Aires esquina Polonia

No solo organizan la Eurocopa, también hacen Cine y del bueno. Llegaron a Buenos Aires para mostrarlo con una propuesta ambiciosa. Acá algunas pistas para empezar entender parte de una cultura que tiene mucho para contar.

El 1er Festival de Cine Buenos Aires – Polonia (BAP Cine) es producido por la Fundación Pro-America (Polonia) y Lidka Produce (Argentina), y se realiza en el marco de las Jornadas Culturales Argentino-Polacas organizadas por la Asociación Cultural Argentino Polaca.
Del 31 de Octubre al 6 de Noviembre tendrá lugar, por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires, un festival de cine polaco contemporáneo.
Se proyectarán en total 19 títulos –18 de ellos son obras nunca proyectadas en el país- en 14 funciones, con la posibilidad de charlar cara a cara con sus realizadores. Una serie de conmovedoras obras cinematográficas que no sólo cuentan con una notable calidad artística y una refinada sensibilidad, sino que han colaborado con el proceso de reconstrucción de un país teñido por cenizas y diamantes.
Así, el público podrá asistir a cualquiera de las cuatro sedes con los que contará el Festival y acercarse a la historia íntima de amistad de dos niños a partir de un documental filmado en Misiones por el director Wojciech Staroń; encontrarse con una ventana al mundo de la realización cinematográfica y la vida del maestro del cine polaco Andrzej Wajda en “A Filmar!”, dirigida por el Paladino Film Group; contemplar la belleza oculta que destila sutilmente de un convento de una iglesia ortodoxa con “¿Dónde está Sonia?”, de Radka Franczak; conocer la historia de un ex jugador de fútbol devenido en entrenador de un equipo de tercera división en “Los fuera de juego”, de Kasia Adamik; o descubrir el pasado que pesa sobre la Polonia actual a partir del último conmovedor documental de Marian Marzynski “Nunca olvides mentir”.
Una selección de títulos que ofrece un acercamiento tanto a la polonia actual como a su historia trágica, a la religión, el arte, el cine, la juventud y a la historia de los inmigrantes polacos en argentina.
La Función de Apertura se realizará el Jueves 31 de Octubre a las 20 hs en el Cine Gaumont y se proyectará el film “Sos Dios”, del Director Leszek Dawid, que estará presente para una charla al término de la función. Un film que tuvo gran repercusión en Polonia tras lo cual ganó varios premios, entre ellos Los Leones de Oro del Festival de Gdynia.
“Sos Dios” es una película que cuenta la historia de un grupo que cambió la cara de hip-hop polaco para siempre. A través de la increíble historia de la banda, el público puede sumergirse en los imágenes de la Polonia real y conocer el destino de tres amigos de Mikołów y Katowice quienes en sus originales canciones captaron la voz de la generación de los polacos jóvenes en los tiempos de la transición del sistema. Es una voz importante de una parte de la sociedad que no puede identificarse en la nueva realidad. Además es una historia universal, la de un artista quien a pesar de todas las dificultades vive para su arte que llena toda su vida y no deja espacio ni para la familia, ni para los amigos. Es la historia de alguien excepcional rodeado por la multitud quien no encuentra la comprensión y se queda solo.