|

La H se extiende

El Jefe de Gobierno y el presidente inaugurarán dos nuevas estaciones en la linea de subterráneos más nueva: Córdoba y Las Heras. La parada en Santa Fe, que permite conectar con la linea D, deberá esperar hasta Abril por retrasos en la obra. Según los metrodelegados el recorrido completo ahora durará 40 minutos.La H es muda pero larga. Primero le tocó extenderse hacia el sur, con la inauguración en 2013 de las estaciones de Parque Patricios y Hospitales. Ahora la cabecera que se expande es la norte, con la inauguración de Córdoba y Las Heras.

Los lectores atentos se habrán dado cuenta que la distancia entre ambas es extensa. Y lo será hasta abril, cuando se inauguré la estación Santa Fe, rezagada por demoras e impericias en la obras -a cargo de las empresas Techint-Dycasa. Los contratiempos surgidos hicieron reprogramar la inauguración más de tres veces durante este ano y recién en octubre se acordó su fecha definitiva de inauguración, aún con la estación Santa Fe incompleta. Es que el “plato fuerte” de la extensión, como se lo llama, requiere un trabajo más profundo debido a que proporcionará combinación con la línea D.

Para la operación de las nuevas estaciones se requiere la incorporación de 80 empleados destinados a la atención del usuario y el mantenimiento de las instalaciones. De esta manera, se suman 12 boleteros, 8 auxiliares, 20 empleados de limpieza y 40 supervisores y operarios. En declaraciones a ABRAN PASO, Hugo Giménez, vocero de los trabajadores de la AGTSyP de la línea H aseguró que los metrodelegados llegaron a un acuerdo con SBA y Metrovías para reducir la cantidad de vueltas diarias por cada trabajador ya que el tiempo de cada recorrido aumento de 30 a 40 minutos. A su vez, para garantizar el tiempo de recorrido, los trabajadores esperan la llegada de 6 nuevas formaciones de trenes Alstom para febrero.

Con la inauguración de estas tres nuevas estaciones, incluyendo a la futura Santa Fe prevista para abril, se cierra un ciclo de expansión de la línea que cruza de manera transversal el trazado del subterráneo en la Ciudad. Es importante recordar que, al iniciarse las obras, el número de estaciones prometidas era del doble. Pero de las tres restantes, Plaza Francia fue reubicada en Facultad de Derecho y postergada para 2017, Sáenz paralizada debido a complicaciones en el terreno y Nueva Pompeya directamente suspendida por la propia Legislatura Porteña, a propuesta de SBASE.