|

La subasta del deporte y otras noticias barriales de la semana

🖐 ¡Hola a todos y a todas! ¿Qué tal las cosas? Yo todavía sigo disfrutando el partidazo que ganamos ayer y disfruto de este fresquito transitorio que nos trajo la lluvia. Les comparto una nueva entrega del resumen abranpaseño de noticias semanales. Espero que lo disfruten. Por Martín Bustamante.

🚸 La educación de raíz. Denuncian desfinanciamiento y el cierre de cinco Centros de Primera Infancia (CPI). El jueves 1 de diciembre se desarrolló una protesta frente a la Legislatura porteña y se pidió la aprobación de una Ley elaborada por la comunidad educativa. Juan Manuel Castro estuvo ahí para conversar con sus protagonistas, entre ellos, los integrantes de Semillitas, el CPI de Balvanera.

👮‍♀️ Tiro al pichón. Gabriel circulaba por Balvanera en su moto cuando oficiales motorizados le dispararon tres tiros por la espalda. Desde la Policía de la Ciudad argumentan que no atendió a la voz de alto, pero familiares y conocidos sostienen que también fue hostigado por la fuerza de camino al Hospital Ramos Mejía, donde está internado. Ximena González conversó con los compañeros de este profesor de fútbol de la Escuela Diego Armando Maradona para dar cuenta de nuevo caso de gatillo fácil en la Comuna 3.

🎭 Batato del Abasto. Balvanera homenajeó a Batato Barea, un emblemático artista referente de la cultura under porteña. Fue el jueves a las 18 con el despliegue de una programación especial en la esquina de Zelaya y Jean Jaures. Como corolario de Abasto In situ, el ciclo de obras Site Specific especialmente creadas para ser presentadas en el barrio del Abasto, se reconoció a una persona que condensó en su obra y en su vida las expresiones más radicales de libertad del teatro under porteño de los años 80 -años cruciales de la vuelta de la democracia-. https://bit.ly/3iHxIMN

⚽️ Vender el deporte al mejor postor. La justicia define la subasta de Córdoba 2222, un inmueble donde la comunidad pide un polideportivo. El Consejo Consultivo de la Comuna 3 y el Observatorio del Derecho a la Ciudad presentaron un amparo el 2 de diciembre de 2022 con el patrocinio de su presidente Dr. Jonatan Baldiviezo. “Tenemos aún una luz de esperanza, dependemos de la decisión de la justicia”, dicen desde el Observatorio. https://acortar.link/tWVLGo