También me voy a concentrar en los valores éticos de las nuevas generaciones que vienen a poblar este mundo, y que adoptarán la tecnología blockchain, y el uso de los NFTS con distintas finalidades, pero donde los mismos son productores de cultura, reproductores de valores (buenos o malos), reproductores de hábitos, y demás cuestiones.
En este punto me detengo dado que como se fue desarrollando la historia de los diversos usos que se les da a los NFTs, por el momento no hay bibliografía impresa en castellano al respecto, así que no puedo citar muchos libros al respecto, en materia de metodología de la investigación, por lo que la bibliografía la iremos construyendo lentamente al respecto, entre los diversos artículos que se vayan escribiendo.
En materia de NFTs minteados tenemos los que son de pura especulación entre la oferta y la demanda, los que se corresponden a colecciones fotográficas, los que se utilizan como tarjetas postales para recaudar dinero para obras benéficas sin fines de lucro, como es la Colección de NFTs de Token Mithrandir destinada a la compra de árboles frutales de la Reserva Natural del Proyecto Carayá, y otros con otras diversas funciones.
Desde el proyecto de Token Mithrandir, entendemos que si queremos una mejor sociedad, también se construye desde la perspectiva del arte, y mucha gente, del ecosistema de inversiones criptográficas, de las DeFi, también así lo entiende, así que llegamos al punto en cuestión, analizar las colecciones de ilustraciones de animales, animales hermosos de nuestro reino natural, los cuales son ilustrados ¡, con armas, con diversas situaciones de consumo de químicos, que en la actualidad se los conocen a esos hábitos como “consumo problemático de drogas”, donde cabras, cebras o monos fuman cigarrillos de marihuana por ejemplo, etc.
Desde ya que vemos que entonces usar la tecnología de NFTs, para crear esas imágenes, es tirar la tecnología a la basura, dado que se cambiaría el sistema FIAT por el de DeFi, pero las problemáticas sociales seguirán estando presentes. ¿Entonces qué nuevo mundo estaríamos generando? Ninguno. Simplemente cambiaría que uno pagaría manufacturas en lugar de billetes de papel con alguna DApps desde el celular. Pero, las problemáticas originadas por la marginación y la pobreza estarían todavía presentes.
Así el equipo de Token Mithrandir, entendemos que NO, nos parece atinado imágenes de animales (por los NFTs) con armas o bajo el efecto de drogas. Sino que vamos por otra filosofía en la creación de NFTs. Esta filosofía artística y económica, se basa en llevar conciencia sobre la importancia de cuidar el medioambiente, por ende laflora y la fauna, además de que se fija un posicionamiento muy particular en que NO, se haga apología de la violencia visual, como muchas colecciones de NFTs, si lo hacen.
Realmente es esto un punto importante de reflexión, los CEO de los distintos proyectos cripto deberían manifestarse al respecto para ver que opinan en esta materia, y así los inversionistas poder decidir que tipo de ecosistemas quieren apoyar al respecto, así se podrá conocerlos más a fondo sobre que valores quieren reproducir además del proyecto netamente económico estos diversos sistemas económicos. Inclusive se podrían evitar estafas como la de Do Kwon, la que llevó adelante el CEO de Terra, con su moneda LUNA. Que tiene una orden de arresto desde el 14 de septiembre de 2022 y al día de la fecha permanece prófugo de la justicia de Corea del Sur. Es largo de explicar, en un artículo, resumidamente digo que, pero conociendo al CEO de un proyecto, y al resto de su equipo, como las filosofías que hay detrás del proyecto, se puede conocer mucho más sobre que tienen en mente, los desarrolladores de un proyecto de inversión.
Porque eso estará ligado a si ellos quieren cambiar una parte de la sociedad existente, por un lado, o no. El único que se manifestó al respecto fue el querido Charles Hoskinson, que criticó que se pague “miles de dólares en imágenes visuales que reproducen la violencia existente”. Entonces,en este punto sabemos que al menos el CEO de Cardano está en contra de esta utilización de los NFTs tipo “basura”, los cuales se pagan cientos de miles de ADAs, para nosotros nos parece atinada esta postura del CEO de Cardano.
Desde Token mithrandir creemos que “el NFT es un arte más de las muchas existentes en el siglo XXI“, nos dice al respecto la antropóloga Dominique Gromez que es parte de nuestro proyecto. Mediante esta arte se puede llevar una educación cultural en la cual se puede llevar paz y armonía a las personas mediante los NFTs que se realizan si éstos son diseñados con otra perspectiva,y los mismos pueden generar mucho dinero además. Las galerías de Arte Digital de todos los ecosistemas, tendrían que tener un filtro al respecto consideramos, filtro que por el momento no existe, dado que no es ético, reproducir imágenes de violencia que no aportan en nada a la paz de la humanidad, y el bienestar de las sociedades globales del siglo XX. El debate está abierto, y esperemos que se vayan mostrando las distintas visiones al respecto que tienen los grandes representantes de proyectos criptográficos.