|

Los límites de un comunero

Facundo Roma, vecino de Villa Lugano e integrante de la Comuna 8 desde el año 2011, contó cuáles son los obstáculos que tienen los representantes comunales para trabajar en una de las zonas más postergadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Facundo Roma, vecino de Villa Lugano e integrante de la Comuna 8 desde el año 2011, contó cuáles son los obstáculos que tienen los representantes comunales para trabajar en una de las zonas más postergadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El dirigente barrial señaló a Abran Paso las dificultades que tienen para desarrollar sus proyectos en una zona donde los problemas exceden las atribuciones de un comunero: “Es complejo porque estamos bastante acotados para abordar todos los problemas reales que existen. Por desempeño del rol institucional deberíamos encargarnos de la luz, las veredas, las plazas, los parques y el espacio público en general, pero tuvimos dos tomas, y hay problemas complejos en salud y educación. Estamos en una de las Comunas donde más hay que mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Roma eligió el área de Participación Ciudadana para trabajar dentro de la Comuna que nuclea a los barrios de Villa Soldati, Lugano y Villa Riachuelo. Trabaja principalmente con centros de salud y escuelas.

“Desde el Frente para la Victoria presentamos un proyecto para hacer un comité de prevención del dengue en esta zona, por eso hoy recorrimos los CESAC de los barrios INTA y Piedra Buena y hablamos con los supervisores”, comentó para mostrar un ejemplo de los caminos que tiene que realizar para sortear los obstáculos de los límites que la Ley le impone a las Comunas.

La terminación de la construcción del Hospital de Lugano apareció como uno de los temas conflictivos, “Hoy es un buen centro de salud,  porque tiene un estructura más grande que un CESAC, pero no tiene ambulancia y cierra a la tarde y los fines de semana. Todos creíamos que el año pasado se culminaban las obras de la Guardia, pero ni siquiera eso. El Gobierno de la Ciudad se está endeudando en $160 millones de dólares para hacer la Villa Olímpica y nosotros planteamos que destinen algo de eso para el Hospital”

Facundo es un militante territorial, de esos que duerme pocas horas y que no siempre puede ir a todos los actos de su partido porque tiene muchos temas para resolver en su barrio. Ese apego por su zona lo llevó a tener algunas contradicciones con la dirigencia del Frente para la Victoria, pero él prefiere resolverlas puertas adentro. “Uno está en este lugar porque le gusta la política y ayudar a los vecinos a organizarse y a canalizar las demandas” reflexiona.

El testimonio de Facundo Roma demuestra la importancia de las comunas para visualizar y trabajar en la resolución de los problemas cotidianos de los vecinos. Por su cercanía con el territorio, sus integrantes suelen tener la capacidad de observar problemáticas que los legisladores o los funcionarios del Poder Ejecutivo no pueden advertir. Sin embargo la capacidad de intervención está restringida por los límites que impone la Ley de Comunas. Modificarla y adaptarla a esta realidad de los barrios es una materia pendiente que tendrán que resolver los diputados de la Ciudad.