|

Los trabajadores del subte se suman al pedido de bono de fin de año

Pese a la negativa de parte del Gobierno porteño, sectores del sindicato de trabajadores del Subterráneo impulsan, al igual que los empleados estatales, una compensación ante la inflación de cerca de 5000 pesos.
El paro del transporte del 26 de noviembre, contra la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los salarios y por un bono de fin de año compensatorio, reactivó los conflictos que se venían desarrollando en las líneas del subte. Mas aún porque la directiva del la AGTSyP se opuso al paro, y en contra de esto los trabajadores del subte pararon. Pero además ese mismo día, el Gobierno de la Ciudad le levantó una reunión a la AGTSyP, donde se supone reclamaría un bono de $5.000 en diciembre.
El viernes 28 la Directiva reunió al Cuerpo de Delegados y se acordó un paro escalonado de 2hs por línea para el martes 2 de diciembre.
Varios conflictos vienen apareciendo con el gobierno de la Ciudad, que ahora administra el subte manteniendo a Metrovías en la concesión del servicio. A los existentes en el último tiempo se habían sumado un conflicto en el taller San José por sanciones absurdas a los trabajadores. Y otro por la introducción de una empresa tercerizada para el servicio de mantenimiento, mientras a los trabajadores de ese sector se los mantiene sin tarea.
Concretamente ahora para el recambio de los tubos fluorescentes empezando por la Línea B metieron una tercerizada, frente a lo cual varios delegados salieron a hablar con los trabajadores de las tercerizadas, explicándoles el conflicto que generaba la política del Gobierno de la Ciudad, por los que la actuación de esta tercerizada se suspendió transitoriamente.
Pero antes del anuncio para el martes 2 de la medida escalonada por parte de la directiva de la AGTSyP por el reclamo del bono, se desató el lunes 1º un paro sorpresivo de 24hs desde los delegados de tráfico de la Línea D, por el conflicto originado en el bloqueo de ascenso de varios compañeros por parte de la empresa. Producto de este paro sorpresivo la empresa retrocedió y aceptaría destrabar los ascensos de los compañeros.
Con el paro de la Línea D y el anuncio del paro escalonado el Gobierno de la Ciudad anunció que recibiría a la AGTSyP el miércoles 3. Así la directiva levantó el paro del día 2.
El 3 la CGT Azopardo anunció un paro nacional contra el impuesto al salario y por el bono. Un rato después la presidenta Cristina Kirchner, anuncia que acepta excluir al aguinaldo de la aplicación del Impuesto de Ganancias, descomprimiendo la situación de bronca que estaba levantando presión ente los trabajadores.
En este marco la reunión de la directiva de la AGTSyP no arrojó ningún resultado con respecto al bono y pasó a cuarto intermedio para el miércoles 10. Sin embargo, el miércoles 10 la reunión se levantó y postergó nuevamente.