|

Manteros de Once se movilizaron a la Jefatura de Gobierno

Reclaman una entrevista con Horacio Rodríguez Larreta para buscar soluciones a la grave situación que atraviesa la inmensa mayoría de los trabajadores por la ausencia de ventas en los predios asignados luego del desalojo.

Los vendedores iniciaron un plan de lucha mediante una movilización para exigirle al Jefe de Gobierno una serie de peticiones “que deberán ser atendidas como único camino para descomprimir un inminente camino de acciones que inevitablemente desembocará en los próximos días”, según señalaron en un comunicado de la agrupación Manteros Libres.

Los predios asignados en la zona de Once fueron presentados como una solución, pero fracasaron por la ausencia de fomento y la falta de ventas en los últimos siete meses.

“La ausencia de ventas sumado a la falta de respuesta provoca el malestar de los trabajadores, mientras tanto el Jefe de Gobierno en su objetivo político de eliminación de la venta callejera, busca modificar en los próximos meses el código contravencional y prohibir normativamente nuestro trabajo agudizando de esta manera la falta de diálogo y solución real para con nuestro Sector”, alertaron los manifestantes en un comunicado.

La acción represiva desplegada por el Ejecutivo porteño no logró eliminar la venta callejera ya que se vive un deterioro en el que un vasto sector de de la sociedad eligió la venta callejera, el trueque y las ferias americanas como opción de supervivencia.

“Nadie nos recibió y de muy mala gana aceptaron el petitorio con un sello, sin firma, sin nombre del funcionario. Nos mandaron al Ministerio de Espacio Público. Allí nos recibió un empleado administrativo que solo se limitó a anotar los teléfonos de quienes estuvieron asistieron al encuentro”, destacó a Abran Paso Omar Guaraz, vocero de los vendedores.

Frente a la falta de respuesta la organización Vendedores Libres junto a la CTA de los Trabajadores intimaron al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta a que de una solución a la falta de venta en los predios.

El objetivo es que se otorgue una compensación económica mientras la situación no se revierta y que el Ejecutivo intervenga en los predios mediante la difusión y promoción de los puestos para lograr que se activen. Otro de los reclamos es la recomposición de la mercadería que perdieron los feriantes durante una tormenta que daño los galpones.

Los vecinos de Balvanera están cada vez más divididos por esta situación. Los que no quieren a los vendedores, no están conformes porque estos siguen allí y los manteros no pueden vender en los predios asignados. Será responsabilidad de los funcionarios encontrar el equilibrio necesario que garantice el cumplimiento de todos los derechos en juego.