Rodolfo Kempf, integrante de la comisión nacional de energía atómica y parte de la dirección de CTA capital, afirmó que algunos de las consignas y reclamos presentes en los masivos actos y marchas fueron “el aumento salarial, contra la precarización laboral, reapertura paritarias para determinados gremios, por el 82% móvil, contra el impuesto a las ganancias, no al acuerdo con las patronales de seguros -en relación a las ART- y denuncia de la situación de un gobierno se presta a pagar la deuda externa contraída por la última dictadura”.
En la cobertura del paro que tuvo lugar el día de hoy 20 de noviembre, convocado por la CGT y CTA, Rodolfo Kempf, integrante de la comisión nacional de energía atómica y parte de la dirección de CTA capital, afirmó la idea de “no entrar en la polarización del 7D ni 8N que intentan las clases dominantes”. Para no hacerle juego a esto, Kempf resaltó los reclamos que se le hacen al gobierno nacional pero desde las reivindicaciones de los trabajadores.
Reclamos de los sectores movilizados
Algunos de las consignas y reclamos presentes en los masivos actos y marchas fueron “el aumento salarial, contra la precarización laboral, reapertura paritarias para determinados gremios, por el 82% móvil, contra el impuesto a las ganancias, no al acuerdo con las patronales de seguros -en relación a las ART- y denuncia de la situación de un gobierno se presta a pagar la deuda externa contraída por la última dictadura”, señaló Rodolfo Kempf y agregó “los trabajadores vamos por más”
Acto de los trabajadores de la Isla de Marchi
En la cobertura desde la Sede del ANSES –Cordoba 720- donde se realizó un acto protagonizado por los trabajadores de la Isla de Marchi-, quienes denuncian junto con la Junta Interna de ATE de Puertos y Vías Navegables el negocio que se está haciendo en la zona de la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires con el proyecto de IRSA que intentarán aprobar el próximo jueves en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.