|

Nueva audiencia por el asbesto en el subte

Después de cuatro meses de conflicto, la búsqueda de soluciones ante desafíos laborales llevó a que el Sindicato de Trabajadores del Subte, el Gobierno de la Ciudad y la Empresa de Movilidad de Buenos Aires (EMOVA) se sienten la mesa para abordar dos temas fundamentales: la desasbestización y la reducción de la jornada laboral. Por Martín Bustamante.

Sindicato del Subte, Gobierno de la Ciudad y EMOVA: Unificando Esfuerzos en Medio de Desafíos

Esta inusual reunión refleja la importancia de unir fuerzas en pos de mejoras sustanciales en el entorno laboral y en la vida de los ciudadanos.

Voces del Sindicato: Demandas y Compromiso

En una declaración emitida por la secretaria de prensa del sindicato, se han enfocado en las principales demandas y metas de estas reuniones. Se exige la devolución de salarios ilegalmente descontados, un plan exhaustivo de desasbestización, vigilancia médica integral para todos los trabajadores y una reducción de la jornada laboral. El sindicato busca resguardar la salud tanto de los trabajadores como de los usuarios del sistema de subte en la Ciudad de Buenos Aires.

Encuentro Crucial en el Horizonte

Un paso crucial en este camino será una audiencia programada para hoy en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad. En este encuentro, los participantes esperan obtener respuestas claras a sus demandas. En caso contrario, no descartan retomar medidas de fuerza que habían sido suspendidas previamente.

Un Diálogo Condicional

La última reunión entre los metrodelegados y la empresa ocurrió en agosto, luego de cuatro meses sin instancias de diálogo. Durante este encuentro, la empresa admitió la presencia de asbesto en las instalaciones del subte. Sin embargo, se comprometió a revisar los descuentos realizados durante el conflicto laboral, lo que se considera una medida disciplinaria e ilegal.

En Pausa Hasta Hoy

La negociación se encuentra en un cuarto intermedio hasta el día de hoy. Durante esta instancia, se espera avanzar en el plan de desasbestización y en la demanda de reducción de la semana laboral. En caso de que no se logren avances concretos, el sindicato está preparado para retomar las medidas de autodefensa que habían sido suspendidas.

Antecedentes Judiciales Relevantes

La sentencia emitida por la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad el 17 de febrero de este año marcó un precedente significativo. Confirmó en su totalidad la sentencia de primera instancia que prohibía la manipulación o contacto con asbesto en diferentes componentes del sistema de subte. La resolución reafirma las denuncias previas de la presencia de asbesto en el subterráneo y otorga legitimidad al sindicato para abogar por los intereses colectivos de los trabajadores.

Un Compromiso Compartido por un Futuro Más Seguro

A pesar de los obstáculos y tensiones, la reunión entre el Sindicato de Trabajadores del Subte, el Gobierno de la Ciudad y EMOVA marca un hito importante. La importancia de garantizar condiciones laborales seguras y saludables es una prioridad para trabajadores y usuarios. En un contexto de cambios y desafíos, este diálogo y compromiso marcan el camino hacia un futuro más seguro y equitativo para todos los involucrados.