|

Para el Gobierno porteño, la paritaria del subte está cerrada

El Subsecretario de Trabajo de la Ciudad, Ezequiel Sabor, afirmó que “es un buen acuerdo el que firmaron los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con la empresa Metrovias y el Gobierno porteño”. En tanto, los metrodelegados desconocen el arreglo y realizan paros parciales en todas las líneas del subterráneo.
En contacto con el programa Código de Barras, emitido por Frecuencia Zero, el subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Sabor, sostuvo que “la paritaria se cerró”, aunque explicó que “lo que pasa es que en este caso, quien firmó en representación de los trabajadores es la UTA, que aceptó una buena negociación, donde se le aumenta al 100 por ciento de los trabajadores de la empresa un 23 por ciento, con mayores beneficios laborales, como más vacaciones. Un conductor va a cobrar más de 13 mil pesos”.
En este sentido, Sabor sostuvo que “es una buena negociación”, aunque lamentó que “la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) no está de acuerdo y por eso van al paro. No entendemos cuál es la disconformidad cuando muchos gremios no lograron una tan buena negociación salarial”.
“No califico esta situación como irracional, aunque sí creo que se ha firmado con quienes tienen la representación gremial, y que un sector mínimo de los trabajadores no lo quiere aceptar”, agregó el funcionario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, Sabor comentó que desde julio trabajan para que esta situación “cierre de la mejor manera”. “El ministerio de Trabajo se desdijo de la competencia que tenía, y nosotros nos hicimos cargo del problema y como autoridad de trabajo estamos negociando para evitar medidas de fuerza”, agregó. En el día de hoy los Metrodelegados llevan adelante un plan de huelga que consiste en paros de tres horas escalonadas en todas las líneas del subterráneo, y, de no brindarse una solución, podría suspenderse el servicio del Premetro.