Carlos Oroz,secretario adjunto del sindicato de docentes porteños Ademys y Roberto Pianelli, secretario general de los trabajadores del subte explican la postura de sus organizaciones frenteal paro convocado para mañana por la CGT de Hugo Moyano, la CGT Azul y Blanca de Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli.
“Nosotros como integrantes de la CTA, y por decisión de la asamblea, estamos convocando mañana al paro yparticiparemos de las acciones previstas” explica Oroz. “Creemos que es un pliego que resume gran parte de las necesidades de los trabajadores hoy en día: 82% móvil, la eliminación del impuesto a las ganancias, bono extra de fin de año, universalización de la Asignación Universal por Hijo. Es un pliego justo y creemos en la unidad de acción. Con Moyano no nos une mas que eso; ni proyecto, ni historia, ni perspectiva, pero sí nos une la posibilidad de llevar adelante un pliego en conjunto porque eso objetivamente fortalece el reclamo” explicó el titular de Ademys al referirse a uno de los puntos m{as álgidos del reclamo, que son parte de sus convocantes. “Todos los que estén de acuerdo con determinado pliego se suman. Desde ese lugar participamos, convencidos dela justeza del reclamo”.
Por su parte, el referente de los Metrodelegados, Roberto Pianelli aseguró que mañana, a menos en el subte, van a funcionar todos los servicios “Va a ser un día común, nada distinto acualquier dia de la semana, salvo que haya una provocación” advirtió. “Las líneas están para trabajar, hay algunos compañeros de alguna línea que quiere parar pero la decisión del sindicato es no adherir” explico Pianelli haciendo referencia a delegados de la línea B que anunciaron que mañana no funcionara el servicio en ese ramal.
El tutular de la AGTSyP explicó que pese a coincidir en ciertos puntos que se reclaman mañana no adhieren porque “creemos que en general con el la económico que se viene implementando estamos de acuerdo. Hay paritarias todos los años, se defienden condiciones laborales. Hay mucho para resolver pero mucho resuelto y hay que seguir en ese camino. Un paro general se hace anuestro entender cuando hay un gobierno que aplica un planantiobrero, como se le hizo a Carlos Menem o a De la Rúa, y nosotros no consideramos que esa sea la coyuntura política que estamos viviendo, por eso consideramos que es una exageración que responde a dirigentes políticas enfrentados a l gobierno por cuestiones personales” aclaro Pianelli.
También marcó diferencias con uno de sus convocantes, Hugo Moyano. “Nuestro sindicato no tiene pertenencia ni con la CGT de Moyano, ni con la Barrionuevo ni con la CTA de Micheli, estamos con la CTA de Yasky, que no adhiere”.