|

Rechazan la creación de la Agencia de Bienes

00000 sobre Agencia de Bienes

Se realizó este martes 29 una audiencia pública para debatir el proyecto de ley que la Legislatura de la Ciudad aprobó en primera lectura para crear la Agencia de Bienes S.E. y autorizar la venta de los predios del Tiro Federal, El Dorrego, el Centro Cultural Recoleta, y otras tierras públicas e inmuebles.

El salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires rebalsaba de vecinos y organización ambientalistas cuando se decidió dar inicio a la Audiencia Pública previa a la segunda votación del proyecto de Ley N° 2485-J-2015 que crea la Agencia de Bienes S.E.

Uno de los primeros en hacer uso de la palabra fue el presidente del Tiro Federal Argentino, Juan Carlos Salerni quien manifestó: “Esta audiencia es ficticia porque el Gobierno de la Ciudad ya salió a vender lotes. ¿Cómo salen a vender si no está autorizada su venta? ¡Alguien que me lo explique sin sonrojarse por favor!” Citó a continuación a varios funcionarios que manifestaron sus intenciones de convertir al Tiro Federal en un nuevo Puerto Madero.

El Observatorio del Derecho a la Ciudad considera que “esta Sociedad del Estado es una inmobiliaria de tierras del Estado con capacidad para vender todos los terrenos y edificios de la Ciudad ubicados al norte de la Av. San Juan”

En un documento elaborado por la organización mencionada afirman que “Esta Agencia viene a sumarse a las ya existentes Corporación Puerto Madero y  Corporación Buenos Aires Sur a través de las cuales se ha vendido sin control tierras públicas del sur de la Ciudad”

También consideraron que el Jefe de Gobierno “pretende utilizar estas tres Corporaciones como un cheque en blanco para poder decidir la venta de cualquier inmueble de la Ciudad ubicado en cualquier parte de su territorio, sin autorización de la Legislatura ni de las Comunas y sin conocimiento de la ciudadanía”

Uno de los responsables de esta organización, Jonathan Baldivieso, fue el encargado de realizar un análisis histórico de esta problemática. Fue el tercero en hablar frente a las cientos de personas presentes y a los legisladores oficialistas y opositores. Reveló que  “En la Ciudad se vendieron más de 170 hectáreas y no se logró mitigar la grave crisis habitacional”.

Presentó una lista con los terrenos vendidos, entre los que incluyó la tres predios conocidos como de Catalinas Norte (1,5 ha), terrenos de la Ex Au3 (10 ha), un sector del Parque Jorge Newbery cedido a la Asociación Civil Club de Amigos por 20 años (10 ha), el Edificio del Plata (0,5 ha), la concesión parte del Parque Roca por 30 años para la explotación del Centro de Transferencia de Cargas a la empresa CTC Administradora S.A. (37 ha), el campo de deportes ubicado en el Parque Gral. Las Heras (0,5 ha), la venta de los terrenos de casa Amarilla (3 ha), se otorgó por 20 años al Club Atlético River Plate el uso exclusivo de un tramo de la calle Juan F. Sáenz Valiente y sus aceras, comprendido entre la Av. Presidente Figueroa Alcorta y Av. Lugones, se otorgó a la Asociación Civil Golf Club José Jurado la explotación por 20 años de la totalidad del Parque de las Victorias (45 ha), se privatizó el predio denominado “Ingeniero Agrónomo Benito Carrasco por 4 años (10 ha), el Shopping Distrito Arcos fue habilitado ilegalmente sin destinar parte de su predio a la Ciudad (1.5 ha), el Shopping Abasto ocupa una plaza pública, las canchas de Paddle y de Fútbol en el Parque Sarmiento, decenas de Locales Gastronómicos y bailables en Costanera Norte”

Las palabras de Salerno y Baldivieso se replicaron en cada uno de los oradores que durante más de cinco horas participaron de la audiencia. Ahora será el turno de los Legisladores, quienes en las próximas sesiones deberán definir si ratifican o no este proyecto tan polémico.